Oussama Targhalline : De lágrimas a bronce olímpico, la historia del héroe marroquí

Prince
Oussama Targhalline : De lágrimas a bronce olímpico, la historia del héroe marroquí

El centrocampista marroquí del Havre, Oussama Targhalline, de 22 años, habla de su orgullo por haber ganado el bronce con el equipo de Marruecos en los Juegos de París, la primera medalla olímpica de los Leones del Atlas. También cuenta su impresionante trayectoria, desde la academia Mohammed VI en Le Havre, pasando por el Olympique de Marsella.

"Es un título que me ha traído mucha alegría, orgullo. Con los Juegos Olímpicos, la gente me conoce y me apoya un poco más. Obviamente, eso da confianza y ganas de trabajar para conseguir otros títulos así", confesó el joven jugador a Sofoot. Y añadió : "Es la primera medalla del país en un deporte de equipo, así que la gente estuvo súper feliz de vernos, de celebrarnos. Hicimos algo histórico. No le pasa a todo el mundo. Aunque es el sueño de cada deportista, francamente nunca habría imaginado ir a los Juegos Olímpicos. No estaba previsto".

Nacido en Casablanca, Oussama ingresó en la academia Mohammed VI a los 10 años. "Cuando llegué, era un bebé y no salí de allí hasta que tenía 18 años. Ocho años es mucho tiempo, y me cambió por completo. Me encontré, a los 10 años, viviendo lejos de mi familia, y fue muy complicado. Yo era el más joven del centro, lloraba casi todas las noches después de los entrenamientos. Acabé acostumbrándome, pero, sobre todo, me convertí en un verdadero futbolista, gracias sobre todo a Nasser Larguet, que era el director técnico. Antes de ir a la academia, era un jugador de calle, técnico. Regateaba mucho, sin saber exactamente lo que exigía el juego. Jugaba por jugar. Fue en la academia donde me estructuraron, e incluso cambié un poco de estilo".

El centrocampista también cuenta cómo acabó en el Olympique de Marsella con solo 17 años. "Cada año, hacíamos giras por Francia y un día jugamos contra el OM, que luego envió una solicitud a la academia para que fuera a hacer una prueba. Fui una semana, incluso hice una sesión con los profesionales y Villas-Boas. Y funcionó. Había otros clubes interesados, en España y en Francia, pero cuando viene el OM... No puedes rechazar. En Marruecos, el OM es una locura. Hay que ponerse en contexto, ya. En el campo, llego, y están Dimitri Payet, Steve Mandanda, Bouba Kamara... Una semana antes, jugaba a la Play con esos jugadores", declaró Oussama, hablando de sus dificultades para integrarse porque no hablaba francés y no conocía a nadie. "Por suerte, Nasser Larguet estaba en el OM y me ayudó mucho. Me consiguió citas para apartamentos, me llevaba, me acompañó a hacer mi tarjeta bancaria, mis papeles...".

El Cachorro del Atlas confiesa haber progresado rápidamente gracias a la valiosa ayuda de Jorge Sampaoli. "Trabajé todos los detalles : la orientación del cuerpo, el juego de posición, la orientación del primer toque, la necesidad de dar el balón con el pie adecuado a tu compañero para no perder tiempo... Con Sampaoli, entendí el sentido de cada acción, cada gesto, del ritmo..., el contrapresión, la capacidad de recuperar rápidamente tras la pérdida. Antes de él, era como si fuera un 50% de futbolista. Me dio el 50% que faltaba en un año".

Con dificultades en el Marsella después de su regreso del préstamo en Alanyaspor (Turquía), Oussama finalmente aceptó volver cedido al Havre, que quiso asegurarse sus servicios. "El Havre hizo una propuesta interesante y lo que necesitaba : estabilidad, en un entorno sano, donde cuidan a los jóvenes y tienen un espacio para progresar". Desde la lesión que sufrió el año pasado (rotura del tendón del recto femoral) de la que se está recuperando, el joven jugador trabaja con un preparador mental para "aprender a proteger mi burbuja, a no dispersarme". "He trabajado para ya no temer el disparo, porque fue en un disparo en el calentamiento donde me lesioné el año pasado, por ejemplo. Hoy está resuelto, y mi único deseo es hacer una temporada completa en el Havre, en la Ligue 1. No quiero quemar etapas".