NamX revoluciona la movilidad : El SUV de hidrógeno marroquí que desafía al mercado europeo

Sylvanus
NamX revoluciona la movilidad : El SUV de hidrógeno marroquí que desafía al mercado europeo

El fabricante franco-marroquí NamX, dirigido por el marroquí Faouzi Annajah, en colaboración con la carrocería italiana Pininfarina, ha revelado la tecnología que utilizará para su NamX Huv, un nuevo y revolucionario vehículo de hidrógeno.

Motor de combustión interna (ICE). Es el motor elegido por NamX para equipar su Huv, su primer proyecto de SUV de hidrógeno. "Esta decisión subraya el enfoque pragmático de NAmX que coloca una tecnología dominada al servicio de su compromiso medioambiental", informa el fabricante franco-marroquí en un comunicado, explicando que se trata "de aprovechar las ventajas de una propulsión fiable y funcional con costes de fabricación controlados para hacer que la movilidad de hidrógeno premium sea realmente accesible".

Según las explicaciones de NamX, la elección de la tecnología ICE para la movilidad de hidrógeno se enmarca en la línea de los enfoques adoptados por los actores históricos de la automoción. "Al igual que otros fabricantes establecidos, NAMX apuesta por una tecnología probada que se beneficia de décadas de inversiones y mejoras continuas", indica la misma fuente, señalando además que "los vehículos térmicos de hidrógeno (HICE) no presentan los principales inconvenientes de los vehículos de hidrógeno con pila de combustible (FCEV) que requieren metales y tierras raras para su fabricación".

La ventaja de los motores de combustión interna es que "ofrecen una mayor estabilidad y previsibilidad en sus costes de producción, protegiendo así a la empresa y a sus clientes de las fluctuaciones de precios relacionadas con el suministro de metales raros", precisa la empresa. En cuanto a los motores térmicos de hidrógeno, "también presentan una mayor solidez y mejor resistencia al uso que las pilas de combustible", informa NamX.

Y añade : "Mientras que estas últimas requieren un hidrógeno muy puro, lo que conlleva el reemplazo regular de los filtros de aire e hidrógeno, la combustión interna tolera un hidrógeno menos puro y más barato. Estas características específicas posicionan a los vehículos térmicos de hidrógeno como una opción sostenible, económica y fiable a lo largo de todo el ciclo de vida".