Mundial 2034 en Arabia Saudita : Ley seca total y choque cultural para aficionados

Prince
Mundial 2034 en Arabia Saudita : Ley seca total y choque cultural para aficionados

La venta y el consumo de alcohol no estarán permitidos durante la Copa del Mundo 2034 en Arabia Saudita, anunció el miércoles el príncipe Khalid bin Bandar Al Saud, embajador saudí en el Reino Unido.

"Uno puede divertirse sin alcohol, no es necesario, y si desea beber después de su partida, es libre, pero por ahora, no permitimos el alcohol", declaró el embajador saudí a LBC, precisando que el alcohol no estará disponible en ninguna parte, incluso en los hoteles, durante toda la duración del Mundial 2034. Y enfatizó : "Cada uno tiene su propia cultura. Nos complace dar la bienvenida a la gente dentro de los límites de nuestra cultura, pero no queremos cambiar nuestra cultura por alguien más... ¿En serio ? ¿No puedes vivir sin beber ?".

La cuestión de la disponibilidad de alcohol se había planteado antes de la Copa del Mundo 2022 en Qatar, otro país del Golfo, con tradiciones y valores musulmanes. En ese momento, la venta de bebidas alcohólicas se había autorizado inicialmente en los estadios, antes de ser prohibida dos días antes del inicio de la competición. Sin embargo, los aficionados podían comprarlas y consumirlas en los hoteles y las fan zones.

Las organizaciones de derechos humanos habían expresado preocupaciones sobre la celebración del Mundial 2034 en Arabia Saudita. Amnistía Internacional había declarado que "los trabajadores migrantes serán explotados y muchos morirán". Otra preocupación planteada es la discriminación contra la comunidad LGBTQIA+ en Arabia Saudita, donde la homosexualidad es un delito. La Copa del Mundo "no es un evento saudí, es un evento mundial. Y en gran medida, daremos la bienvenida a todos los que quieran venir", aseguró el embajador saudí.