Mundial 2030 : Marruecos invierte 5.000 millones para transformar sus ciudades sede

Marruecos se está preparando activamente para acoger la Copa del Mundo 2030, junto a España y Portugal. Las autoridades del reino no escatiman medios para hacer de este evento un éxito.
Marruecos acelera los preparativos para el Mundial 2030. Se movilizará una inversión de 5 mil millones para transformar las grandes ciudades del reino que acogerán partidos del torneo mundial de fútbol. "La importancia para Marruecos de acoger la Copa del Mundo conjuntamente con España y Portugal es enorme. El país ha acelerado los preparativos a todos los niveles : construcción, transporte, formación del personal y desarrollo de mentalidades. Todo el país es consciente de que es la hora de Marruecos. Acogeremos al mundo entero y más vale que estemos listos", declaró a La Razón, Adnane Bennis, redactor jefe de "Morocco World News".
Entre las infraestructuras en construcción, figura el Gran Estadio Hassan II en Benslimane, cerca de Casablanca. Con un costo de 450 millones de euros, será el estadio más grande del mundo con sus 115.000 plazas. Además de este estadio, se han seleccionado otros cinco para acoger partidos de la Copa del Mundo 2030. Se trata de los estadios de Tánger, Rabat, Fez, Agadir y Marrakech. Todos estos estadios están en renovación. El estadio Príncipe Moulay Abdellah de Rabat verá su capacidad alcanzar las 65.000 plazas. Las obras deberían finalizar para la primavera.
Además de los estadios, Marruecos también está doblando esfuerzos para modernizar sus infraestructuras de transporte. El enlace de alta velocidad que une Tánger con Marrakech debería estar terminado en 2027. En Casablanca, capital económica del reino, las infraestructuras viales experimentan una notable mejora. Para permitir que los numerosos visitantes esperados disfruten de una estancia de ensueño, las autoridades marroquíes han iniciado la construcción en Rabat de lo que será el hospital más grande de África. Los aeropuertos tampoco se salvan. Hay proyectos de ampliación en curso para aumentar su capacidad de acogida.
Antes de la Copa del Mundo 2030, Marruecos acogerá este año la Copa Africana de Naciones. Una prueba a gran escala. El reino apunta a 30 millones de visitantes en 2030 para consolidar su posición como primer destino turístico de África. Pero muchos marroquíes se preguntan sobre el interés de invertir masivamente en la construcción de infraestructuras, en relación con la mejora de sus condiciones de vida. Marruecos sigue enfrentando grandes desafíos de desarrollo, entre ellos la reducción de las profundas desigualdades entre las zonas urbanas y rurales, recuerda Bennis, asegurando que el reino se beneficiará de la organización del Mundial 2030. "Los marroquíes son grandes aficionados al fútbol. Tener la Copa del Mundo en su suelo es un sueño hecho realidad".
Más información
-
Marruecos busca el tricampeonato en la final de la CAN contra Gabón en Rennes
4 juillet 2025
-
Marruecos promete "cálida bienvenida" a Argelia en la CAN 2025 pese a tensiones diplomáticas
4 juillet 2025
-
Marruecos lamenta la decisión de Lamine Yamal : "Es marroquí, aunque juegue para España
3 juillet 2025
-
Lamine Yamal : El misterio del dorsal 10 y la nueva camiseta más codiciada del Barça
3 juillet 2025
-
Escándalo en Polonia : Cinco jugadores marroquíes desaparecen durante Mundial de balonmano
3 juillet 2025