Mohamed Hamony : El diamante marroquí que deslumbra en el Mundial Sub-17 de Indonesia

El delantero marroquí Mohamed Hamony que brilla con los Leoncillos del Atlas en la Copa Mundial Sub-17 que se lleva a cabo en Indonesia se ha convertido en la atracción de grandes clubes.
Mohamed Hamony brilla con fuerza en los campos indonesios. El jugador de 17 años contribuye al histórico avance de los Leoncillos del Atlas en la Copa Mundial Sub-17. El equipo marroquí Sub-17 ha alcanzado los cuartos de final de la Copa del Mundo y tratará de entrar en la historia como sus mayores al intentar validar su boleto a las semifinales en el partido contra Mali programado para este sábado. Elegido jugador del partido en el primer partido contra Panamá (2-0) el 10 de noviembre, Mohamed marcó un gol en la victoria sobre Indonesia (3-1) el 16 de noviembre. Terminó la fase de grupos en segundo lugar por el mayor número de regates exitosos por partido (4.3) con un porcentaje de éxito del 76%. Estos rendimientos han cautivado a grandes clubes que desean reclutar a la joven promesa marroquí del Havre.
El Ajax Ámsterdam, el VFB Stuttgart y el Borussia Dortmund muestran interés por Mohamed, informa footmercato, agregando que en Francia, el Olympique Lyonnais también ha realizado algunas consultas. Estos clubes tendrán que esperar. El jugador tiene un contrato de aspirante con el Havre hasta el próximo junio. Y se está concentrando en la Copa Mundial Sub-17. "Si Dios quiere, marcaré más goles y seguiré progresando en cada partido. Mi objetivo es simple : quiero convertirme en el mejor jugador de esta Copa del Mundo. Pero para lograr este objetivo, hay que trabajar duro", explicó el extremo del Havre.
El deseo del delantero marroquí es que sus compañeros de equipo y él alcancen las semifinales del Mundial como lo hicieron sus mayores en Qatar en 2022. "Ellos nos mostraron el camino a seguir. Nos toca superarlos y entrar en la historia, para hacer que el pueblo marroquí se sienta aún más orgulloso de su fútbol. Llegamos con un solo objetivo : terminar primeros en nuestro grupo. Eso es lo que hicimos. No escatimamos esfuerzos y hoy recogemos los frutos de nuestro trabajo", declaró al sitio web Fifa.com vísperas de los octavos de final contra la República Islámica de Irán, el que nació en Casablanca, de padre guadalupeño y madre marroquí.
Más información
-
Marruecos busca el tricampeonato en la final de la CAN contra Gabón en Rennes
4 juillet 2025
-
Marruecos promete "cálida bienvenida" a Argelia en la CAN 2025 pese a tensiones diplomáticas
4 juillet 2025
-
Marruecos lamenta la decisión de Lamine Yamal : "Es marroquí, aunque juegue para España
3 juillet 2025
-
Lamine Yamal : El misterio del dorsal 10 y la nueva camiseta más codiciada del Barça
3 juillet 2025
-
Escándalo en Polonia : Cinco jugadores marroquíes desaparecen durante Mundial de balonmano
3 juillet 2025