Marruecos urgido a rescatar a sus ciudadanos atrapados en cárceles sirias

Sylvanus
Marruecos urgido a rescatar a sus ciudadanos atrapados en cárceles sirias

Temiendo que se produzca una tragedia, la Coordinación Nacional de Familias de Marroquíes Bloqueados y Detenidos en Siria e Irak llama al gobierno marroquí a intervenir para salvar la vida de los marroquíes detenidos en Siria y repatriarlos.

La Coordinación Nacional de Familias de Marroquíes Bloqueados y Detenidos en Siria e Irak ha recibido información de que hay marroquíes entre las personas liberadas de las cárceles sirias. Según ellos, un ciudadano marroquí originario del norte de Marruecos, concretamente de Tetuán, se encuentra actualmente en la prisión de Saydnaya, donde los equipos especializados siguen excavando para llegar a sus puertas secretas y sus sótanos.

Una fuente de la Coordinación ha felicitado al pueblo sirio por su libertad y ha deseado que el país recupere su gloria y prosperidad. Sin embargo, se preocupa por la suerte de los marroquíes detenidos en Siria. Estos se encuentran en zonas bajo el control de las "FDS" (Fuerzas Democráticas Sirias dirigidas por los kurdos). Se pregunta si los rebeldes se unirán a estas zonas para liberarlos o si se conformarán con los territorios controlados por el régimen.

"Ahora sabemos que se han detenido en Manbij, una zona bajo control kurdo. Y gracias a nuestros contactos con fuentes sobre el terreno, hemos aprendido que los rebeldes han llegado a Deir ez-Zor, lo que significa que actualmente sólo tienen Raqqa y Hassaké por delante, donde se encuentran los marroquíes", ha informado la fuente a Madar21. Añade : "Si los rebeldes deciden entrar en la región de Hassaké, no sabemos si habrá o no una intervención estadounidense, lo que aumenta nuestra preocupación por el destino de nuestros hijos".

Ante esta situación, la Coordinación Nacional de Familias de Marroquíes Bloqueados y Detenidos en Siria e Irak llama al gobierno marroquí a salir de su silencio e intervenir para salvar la vida de los marroquíes detenidos en Siria y repatriarlos antes de que ocurra una tragedia. La mayoría de los marroquíes detenidos en Siria se encuentran principalmente en las regiones de Hassaké, Ghouiran y Al-Chaddadeh, actualmente bajo el control de las FDS, ha precisado, sin comunicar cifras precisas sobre el número.

En marzo de 2023, Habboub Cherkaoui, director de la Oficina Central de Investigaciones Judiciales (BCIJ), se había pronunciado sobre el regreso de los combatientes presentes en las zonas de conflicto (Siria e Irak). Había declarado que esto representaba un importante desafío de seguridad para Marruecos. Una comisión parlamentaria sigue este expediente, que también cae bajo la competencia "de otras instancias oficiales", había añadido. Refiriéndose al regreso de los niños nacidos en las zonas de conflicto e impregnados de ideologías extremistas, el responsable había indicado que esto requería un acompañamiento psicológico. "También deben ser inscritos en un registro específico para un seguimiento permanente por parte de las autoridades de seguridad", había añadido.