Marruecos revela el mayor complejo agrícola prehistórico del Magreb : una revolución arqueológica

Sylvanus
Marruecos revela el mayor complejo agrícola prehistórico del Magreb : una revolución arqueológica

El complejo agrícola más antiguo y más grande de África fuera del valle del Nilo, que está remodelando las visiones históricas de la región del Magreb, se encuentra en Marruecos. Este es el descubrimiento realizado por un equipo de investigadores marroquíes, británicos e italianos.

El arqueólogo marroquí Youssef Bokbot, Cyprian Broodbank de la Universidad de Cambridge y Giulio Lucarini del CNR-ISPC y del ISMEO, y otros investigadores, han descubierto evidencias de una antigua sociedad agrícola en el Oued Beht en Marruecos, revelando que entre 3400 y 2900 a.C., una comunidad agrícola a gran escala prosperaba en la región. Según este descubrimiento publicado en la revista Antiquity, el sitio de Oued Beht se encuentra en el norte de Marruecos, estratégicamente ubicado entre las costas mediterránea y atlántica y las montañas del Atlas Medio.

Las investigaciones comenzaron en 2021. Los investigadores han descubierto numerosas pruebas de actividades agrícolas, fosas de almacenamiento profundas y asentamientos a gran escala comparables en tamaño a Troya a principios de la Edad de Bronce, informa The Independent. También han descubierto una gran cantidad de herramientas de piedra en el sitio, incluyendo miles de cabezas de hacha de piedra, hachas pulidas y piezas de cerámica pintada. "Hemos encontrado una cantidad increíble de fragmentos de cerámica y hachas pulidas", declaró a Express.co.uk Giulio Lucarini. También se han descubierto restos de plantas y animales domésticos que indican habilidades agrícolas avanzadas y un sistema de cría bien establecido, según informa La República.

Los materiales de Oued Beht muestran que el noroeste de África no estaba aislado, sino que desempeñaba un papel activo en las redes mediterráneas. "Nuestros hallazgos demuestran que este vacío no se debe a una falta de actividad prehistórica importante, sino a una relativa falta de investigación y publicaciones", han declarado los autores.

Este descubrimiento muestra que los habitantes del sitio de Oued Beht se dedicaban a la agricultura. Cultivaban cebada, trigo, guisantes, olivas y pistachos en tierras áridas. "Ahora, finalmente, sabemos que esto era cierto, y podemos comenzar a pensar de una manera nueva, reconociendo la contribución dinámica de los africanos al surgimiento e interacciones de las primeras sociedades mediterráneas", declaró Broodbank, arqueólogo de la Universidad de Cambridge, a Fox News.