Marruecos revela sus estadios para el Mundial 2030 : Rabat y Tánger lideran la propuesta

Prince
Marruecos revela sus estadios para el Mundial 2030 : Rabat y Tánger lideran la propuesta

Marruecos presentará a la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) la lista de sus estadios que acogerán los partidos de la Copa del Mundo 2030 que coorganiza con España y Portugal.

Los presidentes de las federaciones de fútbol de los tres países organizadores de la Copa del Mundo 2030 celebrarán una reunión en la sede de la FIFA en Zúrich, Suiza, con el presidente de la institución, Gianni Infantino, para presentar la lista de sus respectivos estadios que acogerán los partidos de la competición internacional, según informa una fuente a Al-Akhbar.

Marruecos ha propuesto el complejo deportivo Moulay Abdellah de Rabat (53.000 plazas), los estadios de Tánger (68.000 plazas), Marrakech (60.000 plazas), Fez y Agadir (50.000 plazas), así como el Gran Estadio de Casablanca, en construcción en Benslimane (93.000 plazas). Este último estadio debería acoger siete partidos, frente a seis para el complejo deportivo Moulay Abdellah, cinco respectivamente para los estadios de Tánger y Marrakech y cuatro para el estadio de Agadir, según la misma fuente.

Por su parte, España está negociando con la FIFA para que valide los estadios de Gijón y Zaragoza, que no cumplirían con los requisitos. De lo contrario, las autoridades españolas se verían obligadas a proponer dos nuevos estadios en sustitución de estos. La Copa del Mundo 2030 será coorganizada por Marruecos, España y Portugal. Uruguay, Argentina y Paraguay acogerán los tres primeros partidos de la competición en el marco de la celebración de su centenario.