Marruecos refuerza la seguridad vial : 2.000 cámaras y tecnología solar en autopistas

Sylvanus
Marruecos refuerza la seguridad vial : 2.000 cámaras y tecnología solar en autopistas

El Ministerio de Equipamiento y Agua de Marruecos está implementando una serie de medidas para reforzar las normas de seguridad y mejorar la experiencia de los usuarios de las autopistas marroquíes, en un contexto marcado por un aumento del número de accidentes de tráfico en los últimos años.

Generalización de la videovigilancia gracias a cámaras de nueva generación, uso de energía solar para la iluminación de varias estaciones y ejes estratégicos, seguridad de puentes y pasos elevados, modernización de los sistemas de socorro y señalización... Estas son las medidas que el Ministerio de Equipamiento y Agua tiene la intención de implementar para reforzar la seguridad en las autopistas de Marruecos, según informa Assabah.

En total, ya hay 2.000 cámaras operativas en las autopistas, según precisó el ministro de Equipamiento y Agua, Nizar Baraka, durante la discusión del informe de la misión exploratoria sobre la Sociedad Nacional de Autopistas (ADM), anunciando además el lanzamiento de un nuevo programa para aumentar las capacidades de vigilancia. El ministro también informó de que se ha firmado un acuerdo tripartito para asegurar los pasos elevados y los puentes mediante vallas y cámaras de vigilancia. La primera fase de este proyecto ya se ha implementado. Abarcaba 85 pasos. En cuanto a la segunda fase, está en curso para asegurar 46 pasos adicionales.

El departamento de Nizar Baraka también planea implementar medidas para prohibir el acceso de animales y peatones a las autopistas mediante la generalización de vallas y la organización de patrullas especiales. Tiene previsto establecer una cooperación con las autoridades locales, las fuerzas de seguridad y las escuelas cercanas para sensibilizar a los residentes sobre la prohibición de pastoreo y cruce de las autopistas. Además, planea crear 17 nuevas vías de parada de emergencia para vehículos pesados. El Ministerio debería implementar nuevas regulaciones para prohibir el transporte de maquinaria pesada en ciertos períodos, con un control estricto por parte de la Gendarmería Real.

El Ministerio planea implementar próximamente varias medidas importantes para mejorar la seguridad en las autopistas. Entre ellas se pueden mencionar la generalización de bandas de alerta en la calzada, un dispositivo eficaz para luchar contra el sueño al volante ; el refuerzo de la iluminación mediante el uso de energía solar en las estaciones de peaje y descanso, así como en las zonas de alto tráfico, y la modernización de la flota de socorro con la equipación de los vehículos de asistencia con sistemas de comunicación avanzados, permitiendo una intervención más rápida en caso de emergencia.