Marruecos rechaza deportar al hermano del terrorista del Bataclan, causando alarma en Lure

La asignación a residencia de Karim Mohamed-Aggad, fichado como S, hermano de Foued, el tercer kamikaze del ataque terrorista que afectó a la sala de espectáculos del Bataclan el 13 de noviembre de 2015, ha creado una psicosis entre los habitantes de Lure. Debería ser expulsado pronto a Marruecos.
El alcalde de Lure (Alto Saona) se preocupa por la seguridad de sus administrados. El origen de esta preocupación es la asignación a residencia de Karim Mohamed-Aggad, fichado como S. "Desde hace varias semanas, empiezan a surgir preocupaciones" en Lure debido al perfil del hombre. "Ha habido alertas en las redes sociales, empleados en los grandes almacenes, de la CPAM que se han preocupado", añadió. El lunes, el edil llamó al Estado ante la "psicosis naciente" en su municipio en torno a la presencia de este hombre de 34 años, informa L’Est Républicain. "Pido que se organice una rotación (entre varios lugares de residencia, nota del redactor) mientras se valida la expulsión por parte de los países de acogida", declaró Eric Houlley, alcalde socialista de Lure, municipio de aproximadamente 8.000 habitantes.
En noviembre de 2023, Élisabeth Borne, entonces primera ministra, privó a Karim Mohamed-Aggad de su nacionalidad francesa. Nacido de padre argelino y madre marroquí, creció en Wissembourg, en el norte del Bajo Rin. Conocido por la justicia francesa, fue condenado a nueve años de prisión en 2016 por haber viajado al Estado Islámico (EI). En aquel momento, Karim se fue con su hermano pequeño, Foued Mohamed-Aggad, a una estancia en la zona iraquí-siria entre diciembre de 2013 y abril de 2014. Colocado en el centro de retención administrativa de Metz después de la privación de la nacionalidad francesa, fue asignado a residencia en Lure a finales de junio de 2024 por orden del ministro del Interior a la espera de su expulsión del territorio. El único problema es que ni Argelia ni Marruecos han emitido el salvoconducto consular indispensable para su expulsión, según la misma fuente. "No se ha hecho todo a nivel del Estado central [...] para llegar a un resultado y evitar que tengamos esta psicosis naciente", estima el edil socialista.
Para el ministro del Interior, Bruno Retailleau, ha llegado el momento de "cambiar las reglas". "Debemos cambiar las reglas del derecho. Soy partidario del Estado de derecho, pero el estado del derecho actual nos está paralizando. Por eso abogo ante la Comisión (Europea) para cambiar la política de retorno, la política de expulsiones", declaró, al margen de una visita a Estrasburgo.
Más información
-
Escándalo en Eure-et-Loir : Alcalde denuncia a recién casados marroquíes por "disturbios sin precedentes" en su boda
4 juillet 2025
-
Caos aéreo en Francia : Huelga de controladores provoca cancelaciones masivas y amenaza vuelos a Marruecos
4 juillet 2025
-
Ola de calor en Estrasburgo : Marroquíes comparten estrategias para sobrevivir al intenso verano europeo
3 juillet 2025
-
Zemmour absuelto : Tribunal rechaza acusación de incitación al odio por polémicas declaraciones sobre inmigración
3 juillet 2025
-
Cadena perpetua para el albañil que asesinó brutalmente a su esposa y cuñada en el Gard
3 juillet 2025