Marruecos recauda 127 mil millones en amnistía fiscal : un impulso inesperado para la economía

La amnistía fiscal sobre los activos no declarados correspondientes al año 2024 en Marruecos ha superado todas las expectativas. El ministro encargado de las Relaciones con el Parlamento, Mustapha Baitas, anunció un monto recaudado de 127 mil millones de dirhams, superando ampliamente las previsiones iniciales.
Este flujo financiero debería generar cerca de 6 mil millones de dirhams de ingresos directos para el Estado gracias a la contribución liberatoria del 5% sobre estas sumas. Estos fondos se inyectarán en el presupuesto general de 2025.
Mustapha Baitas se congratuló por el impacto positivo de esta amnistía en las finanzas públicas, especialmente en términos de ingresos fiscales, subrayando que este éxito refleja una relación más sana entre la administración tributaria y los contribuyentes, fomentando un mejor cumplimiento fiscal.
Paralelamente a esta amnistía, la operación de regularización espontánea (ORS) de los activos y liquidez mantenidos en el extranjero también ha dado sus frutos. En 2024, se registraron 658 declaraciones, totalizando más de 2 mil millones de dirhams. Los activos financieros representan la mayor parte de estos activos (45%), seguidos de los bienes inmobiliarios (43%) y los activos líquidos (12%). La contribución liberatoria derivada de esta operación asciende a 231,76 millones de dirhams.
Por su parte, los ingresos fiscales ordinarios alcanzaron los 35,9 mil millones de dirhams, permitiendo financiar los gastos adicionales incurridos en 2024 y preservar el equilibrio presupuestario a pesar del difícil contexto económico.
Más información
-
Marruecos revoluciona su industria militar : Fábrica de blindados con Tata generará 340 empleos
13 juillet 2025
-
La nueva ola migratoria : Israelíes de origen marroquí regresan a sus raíces en Marruecos
13 juillet 2025
-
Marruecos se enfrenta a una ola de calor extremo : temperaturas de hasta 47°C en varias provincias
13 juillet 2025
-
Marruecos lanza ofensiva contra la usurpación de tierras públicas : 2.755 hectáreas recuperadas
13 juillet 2025
-
Marrakech se rebela : La polémica plantación de palmeras desata críticas sobre política ambiental
13 juillet 2025