Marruecos : Playas paradisíacas amenazadas por la invasión animal y el turismo descontrolado

En Marruecos, los veraneantes denuncian la circulación de caballos, camellos e incluso "avestruces" en las playas, lo que plantea no solo problemas medioambientales y sanitarios, sino que también arruina sus vacaciones.
Según los veraneantes, los caballos, los camellos y otros animales provocan la contaminación de las playas por sus excrementos, el deterioro de las arenas y las aceras debido a sus cascos y sus desplazamientos repetidos, la transmisión de bacterias nocivas entre los veraneantes, así como riesgos de accidentes debido al acercamiento de los animales a los visitantes. A través de fotos y publicaciones en las redes sociales, denuncian la desfiguración de la belleza del lugar por los "animales de playa", los malos olores y los ruidos repentinos que molestan a los turistas, la repulsión de algunos turistas en busca de limpieza y tranquilidad, y la promoción de prácticas peligrosas como las carreras salvajes y las competiciones anárquicas que perturban las actividades de los niños.
"El uso de ciertos tipos de bestias y animales en las ciudades costeras durante la temporada de verano parece ser algo normal ; pero la falta de un marco jurídico convierte esta práctica en una fuente de todo tipo de desequilibrios medioambientales y turísticos", comenta un actor asociativo especializado en el campo del medio ambiente a Hespress. Aclaró que "varios países europeos recurren al uso de bestias en las ciudades costeras e interiores, ya sea con fines promocionales o de servicios ; pero la diferencia fundamental radica en el hecho de que estas prácticas están sujetas allí a un marco jurídico organizado que garantiza la seguridad, respeta el medio ambiente e implica a las autoridades locales en la organización y el control".
À lire :
Si los países europeos han tenido éxito, "Marruecos todavía conoce una gran anarquía en este ámbito, donde esta profesión estacional se ejerce fuera de todo marco jurídico ; lo que conduce a múltiples abusos, como el trabajo infantil, el abandono de residuos y excrementos de animales en lugares públicos, lo que desfigura la imagen de las ciudades costeras y perjudica su atractivo turístico", observa. Según él, "el uso de bestias puede convertirse en un verdadero activo turístico y un recurso económico local, a condición de regularla y definir claramente sus contornos". Por lo tanto, es necesario "conocer a los propietarios de estos animales, distinguir entre los explotadores legales e ilegales, e imponer condiciones claras en materia de limpieza, respeto de los animales y seguridad pública", añadió.
Para que Marruecos tenga éxito en este ámbito, las autoridades locales deben "contribuir a la organización de este sector en una lógica de ganar-ganar ; a través de la elaboración de pliegos de condiciones, una vigilancia continua y una participación activa en la reglamentación de una profesión estacional que puede formar parte del paisaje turístico y medioambiental de las ciudades costeras, con la obligación de adoptar un rigor jurídico y un seguimiento in situ de todas las infracciones que afecten a este ámbito vital", está convencido el actor asociativo.
Más información
-
Marruecos se divide : Polémica campaña viral exige expulsión de migrantes subsaharianos
3 juillet 2025
-
Crisis inmobiliaria en Marruecos : Transacciones caen 30% y la clase media se aleja de las ciudades
3 juillet 2025
-
EasyJet revoluciona Rennes : nuevas rutas a Marruecos, Barcelona y Ginebra impulsan el turismo bretón
3 juillet 2025
-
Shock en Marruecos : Precios de combustibles se disparan pese a la caída del petróleo
3 juillet 2025
-
Nuevas reglas aduaneras para marroquíes en el extranjero : Drones prohibidos y multas por prórroga de vehículos
3 juillet 2025