Marruecos, nuevo rey del dátil : Importaciones tunecinas disparan y desafían producción local

Said
Marruecos, nuevo rey del dátil : Importaciones tunecinas disparan y desafían producción local

Marruecos consume cada vez más dátiles tunecinos. El pasado mes de diciembre, el Reino alauí se convirtió en el principal importador de esta fruta, absorbiendo cerca del 20% de las exportaciones tunecinas.

Este éxito comercial queda confirmado por las cifras del Observatorio Nacional de Agricultura de Túnez. En los tres primeros meses de la temporada 2024/2025, las exportaciones de dátiles han aumentado un 10% con respecto a la temporada anterior, alcanzando las 51.000 toneladas.

Sin embargo, el sector de los dátiles tunecino se enfrenta a importantes desafíos. La competencia de los países del Golfo se intensifica, y Marruecos está desarrollando su propia producción, lo que podría reducir a largo plazo su dependencia de las importaciones.

El sector de los dátiles es un sector clave de la economía tunecina. Genera empleos y contribuye a los ingresos en divisas del país. Túnez es conocido por la calidad de sus dátiles, en particular la variedad Deglet Nour, y también se ha especializado en la producción de dátiles ecológicos destinados a la exportación a Europa.

Por otra parte, se han revelado prácticas comerciales dudosas. Se estarían introduciendo dátiles argelinos en Túnez para ser reacondicionados y exportados a Marruecos, eludiendo así el embargo comercial entre los dos países.