Marruecos moderniza su Código de Circulación : nuevas normas y participación ciudadana

En Marruecos, el Ministerio de Transporte y Logística transmitió el pasado 30 de septiembre al Secretariado General del Gobierno un anteproyecto de ley relativo a la reforma del Código de Circulación. El proceso legislativo sigue su curso.
"Con el fin de lograr la transparencia y la inclusión, este documento se sometió a comentarios del público en el portal del Secretariado General del Gobierno el 6 de febrero durante 20 días", indica una fuente del Ministerio a Médias24, precisando que "actualmente, el Ministerio se está dedicando a consolidar las observaciones recibidas y a elaborar una matriz de respuestas", antes de transmitir el texto al Consejo de Gobierno y luego al Parlamento.
Esta reforma se debe a la "preocupante tendencia al alza de la tasa de mortalidad entre los usuarios de vehículos de dos y tres ruedas". Los fallecimientos por accidentes de tráfico han pasado del 25% en 2015 (año de referencia de la Estrategia Nacional de Seguridad Vial 2017-2026) al 44,2% en 2023. "Ante esta evolución preocupante, se hace imperativo repensar las estrategias para reforzar la seguridad de los motociclistas y movilizar a todas las partes interesadas en torno a esta cuestión con el fin de proteger a estos usuarios particularmente vulnerables", subraya la misma fuente.
Por otra parte, la aplicación del actual Código de Circulación, vigente desde 2010, ha revelado "los límites de algunas disposiciones del arsenal jurídico relativo a la seguridad vial, justificando así ajustes". Asimismo, "los avances tecnológicos en materia de transporte y seguridad vial imponen una actualización de la reglamentación para integrar soluciones innovadoras y dispositivos modernos, tanto para satisfacer las necesidades de los usuarios como para mejorar los indicadores de seguridad vial".
"Estos constataciones han llevado a una revisión crítica del Código de Circulación", se precisa. El anteproyecto de ley, que modifica y complementa la ley 52.05, "tiene como objetivo reforzar el marco jurídico y establecer un enfoque integrado para luchar contra la inseguridad vial, en consonancia con los objetivos de la Estrategia Nacional de Seguridad Vial", en particular la reducción a la mitad de la mortalidad vial para 2026. El texto también prevé la revisión de las condiciones de obtención del permiso de conducir para ciclomotores, así como de las multas y sanciones, la actualización y simplificación de algunos trámites y procedimientos administrativos.
Más información
-
Agadir se ahoga en el tráfico : El tramo fantasma que amenaza el Mundial 2030 y el turismo
19 août 2025
-
Destapado un escándalo millonario : tráfico de divisas y contrabando sacuden al sector pesquero español
19 août 2025
-
Polémica en Akchour : Tarifa de estacionamiento turístico desata debate sobre regulación y transparencia
19 août 2025
-
Escándalo en Nador : Boda de lujo y derroche desata polémica en Marruecos
19 août 2025
-
Récord histórico : Marruecos sufre temperaturas extremas de 49,2°C en plena ola de calor sahariana
19 août 2025