Marruecos lidera el turismo francés : Sol, playa y vuelos directos atraen a viajeros este verano

Sylvanus
Marruecos lidera el turismo francés : Sol, playa y vuelos directos atraen a viajeros este verano

En Francia, Marruecos encabeza la clasificación de los destinos de verano en el extranjero, por delante de Túnez y España.

Con el 38% de los votos emitidos por las agencias de viajes encuestadas, Marruecos ocupa el primer lugar en la clasificación de los destinos de verano en el extranjero, según el último informe mensual del Observatorio de las EDV (Empresas de Viajes), consultado por Barlamane.com. El reino debe este puesto a su fácil accesibilidad aérea y a su clima estable. Marruecos supera con creces a Túnez y España, que obtuvieron el 27% y el 23% de los votos, respectivamente. Esta clasificación, que refleja la clara preferencia de los profesionales franceses, se elaboró a partir de las declaraciones de más de 600 puntos de venta.

En cuanto a las reservas de verano en todos los países, Francia obtuvo el 57% de las intenciones y se sitúa en primer lugar. Los litorales atlánticos y mediterráneos son, entre otros, sus activos. "Los clientes muestran una fidelidad cada vez mayor a los destinos nacionales, reforzados por una oferta amplia y una previsibilidad tranquilizadora", subraya el informe.

En cuanto a los viajes efectivos, el mes de abril de 2025 registró un ligero descenso en el número de viajeros (-2% con respecto a abril de 2024). Sin embargo, esta caída en volumen se ve ampliamente compensada por un aumento en valor (+7%), lo que refleja una revalorización generalizada de los productos. "El gasto medio alcanza ahora los 868 €, un 6% más que el año pasado", es decir, aproximadamente 9.550 dirhams marroquíes, precisa el documento.

Los destinos europeos cercanos han registrado un excelente rendimiento : +20% en valor para Italia, +10% en valor para Grecia y +9% en valor para Portugal. Fuera de Europa, Turquía confirma su renovado interés (+6%). En cuanto a la República Dominicana (+20%), sigue una trayectoria ascendente, sin llegar a igualar sus niveles de afluencia anteriores a la crisis, según el barómetro.