Marruecos lanza ayudas a la vivienda : Cómo solicitarlas y quiénes pueden beneficiarse

Prince
Marruecos lanza ayudas a la vivienda : Cómo solicitarlas y quiénes pueden beneficiarse

La ministra de Ordenación del Territorio, Urbanismo, Vivienda y Política de la Ciudad, Fatim Ezzahra El Mansouri, presentó el viernes, en una conferencia de prensa en la sede de su departamento, el proceso a seguir por los primeros compradores para beneficiarse de la ayuda a la vivienda.

Tras la puesta en marcha oficial del dispositivo de ayuda directa a la vivienda por el rey Mohamed VI el 17 de octubre pasado, la ministra expuso las etapas a seguir para beneficiarse de una ayuda pública a la vivienda. De entrada, Fatim Ezzahra El Mansouri recordó que este programa, que se ejecutará en el período 2024-2028, tiene como objetivo facilitar el acceso a la vivienda a los marroquíes residentes en Marruecos y en el extranjero que no dispongan de una residencia principal en Marruecos, aportándoles una ayuda financiera directa.

El departamento de Fatim Ezzahra El Mansouri ha elaborado un proyecto de decreto que fija las condiciones, formas y modalidades de concesión de esta ayuda directa a las familias. Según este texto, que entrará en vigor el 1 de enero de 2024, se concederá una ayuda directa de 100.000 DH para la adquisición de una vivienda cuyo precio sea inferior a 300.000 DH IVA incluido, y de 70.000 DH para la adquisición de una vivienda cuyo precio oscile entre 300.000 y 700.000 DH IVA incluido. Los futuros beneficiarios de esta ayuda no deben haber obtenido nunca una ayuda pública a la vivienda. El contrato de venta deberá firmarse ante notario y la vivienda deberá disponer de un permiso de ocupación expedido en 2023, precisa el documento.

Con el fin de garantizar la transparencia, todo el proceso, desde la inscripción de los solicitantes hasta el pago de la ayuda, se realizará en línea a través de una plataforma de la CDG. Los solicitantes que no sepan utilizar la herramienta informática serán ayudados por los cibercafés con los que el ministerio firmará convenios, indicó Fatim Ezzahra El Mansouri, anunciando que estas ayudas deberían costar al Estado 9.500 millones de DH ya en el primer año, durante el cual deberían comercializarse entre 70.000 y 100.000 unidades de vivienda.

Este programa tiene como objetivo reforzar el poder adquisitivo de los hogares de bajos ingresos y de la clase media, mejorar sus condiciones de vida y contribuir a reducir el déficit de vivienda, explicó la ministra, añadiendo que, desde el punto de vista económico, permitirá promover la creación de empleo en el sector, así como la participación de las pequeñas y medianas empresas, y regular y controlar el mercado inmobiliario. A largo plazo, se crearán 12 Agencias Regionales de Urbanismo y Vivienda para aplicar este programa de ayuda directa a la vivienda y acompañar la renovación de la planificación urbana y territorial, concluyó.