Marruecos invierte 10 mil millones para transformar sus ciudades sede del Mundial 2030

Prince
Marruecos invierte 10 mil millones para transformar sus ciudades sede del Mundial 2030

El Proyecto de Ley de Finanzas (PLF) 2025 prevé una partida de 10 mil millones de dírhams para desarrollar las infraestructuras en las ciudades que acogerán los partidos de la Copa del Mundo 2030, indica la nota de encuadre presentada por Aziz Akhannouch, el Jefe del Gobierno marroquí.

Un programa especial para modernizar las ciudades de Casablanca, Rabat, Agadir, Marrakech, Fez y Tánger, con miras a la Copa del Mundo 2030. Esto es lo que prevé el proyecto de Ley de Finanzas 2025, que pone un énfasis particular en el desarrollo de las infraestructuras y los equipamientos esenciales de estas seis ciudades que acogerán este evento deportivo mundial, con el fin de reforzar su atractivo y crear un entorno favorable a la inversión.

En esta perspectiva, el Gobierno tiene la intención de otorgar a las regiones afectadas créditos anuales por un importe de 10 mil millones de dírhams durante los próximos seis años y acompañarlas en la elaboración de sus programas de desarrollo para el período 2022-2027. El Ejecutivo también ha previsto aumentar la parte de las colectividades territoriales en el impuesto sobre el valor añadido para ayudarles a alcanzar sus objetivos, cumplir con sus compromisos con los socios y cubrir sus gastos fijos.

Además, el Jefe del Gobierno ha anunciado la continuación de la implementación de las medidas previstas en la hoja de ruta estratégica 2023-2026 para mejorar el clima de negocios, condición indispensable para impulsar el desarrollo de estas ciudades. Estas medidas incluyen, entre otras, la promoción de la financiación participativa, la creación de empresas en línea, la simplificación y digitalización de los procedimientos administrativos relacionados con la inversión y un sistema fiscal transparente para tranquilizar a los inversores.