Marruecos intensifica la lucha contra perros callejeros : Plan nacional para proteger la salud pública

Marruecos ha hecho de la lucha contra la proliferación de perros callejeros una prioridad. Lo demuestran las acciones emprendidas por el Ministerio del Interior en este sentido en los últimos cinco años.
En respuesta a una pregunta escrita de la diputada del Grupo Haraki, Fadoua El Hayani, el ministro del Interior, Abdelouafi Laftit, afirmó que los perros callejeros representan una amenaza grave para la salud pública, siendo a la vez la principal fuente y el principal vector de enfermedades graves como la rabia. La responsabilidad de su gestión recae principalmente en los consejos comunales y sus líderes, cuya misión es implementar medidas de prevención y protección de la salud colectiva, explicó, antes de mencionar el apoyo que su departamento brinda a las colectividades territoriales, con el fin de reforzar sus capacidades operativas.
"En los últimos cinco años, se ha movilizado un monto total de 80 millones de dírhams para la adquisición de vehículos y equipos dedicados a la recolección, vigilancia y gestión de animales callejeros", reveló Laftit. Otra acción destacada : la firma en 2019 de un convenio marco de asociación y cooperación que reúne a varios actores clave, en particular el Ministerio del Interior a través de la Dirección General de Colectividades Territoriales, el Ministerio de Salud y Protección Social, la Oficina Nacional de Seguridad Sanitaria de Productos Alimentarios (ONSSA) y la Instancia Nacional de Veterinarios. Según el ministro, este enfoque ha permitido reforzar la sinergia entre estas instituciones, que han implementado un enfoque integrado basado en métodos científicos probados, cuya eficacia se ha demostrado en varios países.
"Este enfoque de dos vertientes permitirá reducir progresivamente las poblaciones de animales callejeros", aseguró Laftit. Su departamento también está desplegando un ambicioso programa para establecer 130 oficinas colectivas de protección de la salud, en estrecha colaboración con las colectividades territoriales, en el marco de su plan de acción decenal (2019-2025). Tiene como objetivo subsanar el déficit de infraestructuras en las zonas desprovistas de tales estructuras. Destinado a cubrir 1.244 comunas repartidas en 53 regiones, este programa moviliza un presupuesto de 1.040 millones de dírhams. También moviliza a un equipo multidisciplinario compuesto por 260 veterinarios, 260 médicos, 260 técnicos en protección de la salud y 130 veterinarios específicamente encargados de la gestión de refugios para animales.
Según el ministro, se está elaborando un proyecto de decreto relativo a la ley n° 56.12, que tiene como objetivo la protección contra los peligros caninos, e incorpora un enfoque respetuoso de los animales. Además, el ministerio asigna anualmente 40 millones de dírhams al Instituto Pasteur, para la compra de vacunas y sueros distribuidos en 565 centros, complementando el presupuesto de las colectividades que también gastan en estos productos.
Más información
-
El PJD busca revitalizar su imagen : La diáspora marroquí, clave en su nueva estrategia política
11 juillet 2025
-
Indignación en las playas de Casablanca : Turistas denuncian precios abusivos en bares y restaurantes
11 juillet 2025
-
Alarma en Marruecos : Los "matrimonios TikTok" amenazan la dignidad y los valores familiares
11 juillet 2025
-
Tragedia en Tánger : Intoxicación alimentaria mortal desata alarma e investigación
10 juillet 2025
-
Casablanca declara la guerra a las mafias playeras : operativo masivo contra sombrilleros y aparcacoches ilegales
10 juillet 2025