Marruecos intensifica controles de patinetes eléctricos para frenar accidentes mortales

Prince
Marruecos intensifica controles de patinetes eléctricos para frenar accidentes mortales

En espera de la entrada en vigor de una nueva regulación para los scooters eléctricos, las autoridades marroquíes refuerzan los controles en las carreteras para limitar los accidentes y las muertes.

En Marrakech, Casablanca o Tánger, las autoridades locales libran una feroz batalla contra los scooters que causan numerosos accidentes de tráfico. Se están llevando a cabo operaciones de control en estas ciudades para poner fin a la anarquía de los vehículos de dos ruedas en general y de los scooters y ciclomotores eléctricos en particular, a la espera de la adopción de las nuevas regulaciones.

Se trata en particular del proyecto de reglamento que modifica e incorpora los reglamentos n.º 2.10.421 sobre vehículos de motor y n.º 2.10.420 sobre reglamentación de tráfico. Este texto, propuesto por el Ministro de Transporte y Logística, establece nuevas normas de seguridad para los vehículos de dos ruedas, en términos de límites de velocidad y uso de cascos, entre otros. El proyecto también prevé un refuerzo del papel de los consejos locales de seguridad vial para concienciar al público sobre estas nuevas normas.

Al igual que los ciclomotores, los scooters estarán ahora regulados por el Código de Circulación. En el texto propuesto, estos dos tipos de vehículos se agrupan bajo el término "vehículo de desplazamiento individual motorizado" y su velocidad se limitará a 25 km/h. Con este decreto pendiente de aprobación por el Consejo de Gobierno, los scooters deberán estar equipados con luces de posición, tanto de día como de noche, con uno o más reflectores traseros, reflectores laterales naranjas y un reflector blanco delantero.

El Gobierno tiene la intención de garantizar un uso responsable de los scooters y reforzar la seguridad vial para reducir los casos de accidentes provocados por estos vehículos de dos ruedas. Según los datos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (NARSA), los accidentes de tráfico que involucran a ciclomotores causan anualmente más de 1.400 muertes, de las cuales el 44% son jóvenes de entre 15 y 29 años. En detalle, 1.321 usuarios de motocicletas y 77 usuarios de triciclos perdieron la vida en accidentes de tráfico en 2022.