Marruecos intensifica apoyo a su diáspora en Países Bajos tras tensiones en Ámsterdam

Marruecos sigue de cerca la situación de los marroquíes residentes en los Países Bajos, tras los enfrentamientos entre algunos de ellos y seguidores israelíes, ocurridos en Ámsterdam el 7 de noviembre de 2024, declaró Nasser Bourita, ministro marroquí de Asuntos Exteriores.
"Debido a la atención que Su Majestad el rey Mohamed VI presta a los marroquíes residentes en el extranjero, y de conformidad con las instrucciones del ministerio, la embajada de Marruecos en La Haya, en colaboración con los cuatro consulados en los Países Bajos, sigue de cerca la situación de la comunidad marroquí, en coordinación constante con las autoridades neerlandesas competentes, respetando las disposiciones de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961 y la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares de 1963", indicó Bourita en su respuesta a una pregunta escrita del diputado del grupo Haraki, Mohamed Ouzzine.
El jefe de la diplomacia marroquí insistió en "el respeto al principio de no injerencia en los asuntos internos, con el fin de defender los derechos de la comunidad marroquí y garantizarle una protección consular y jurídica, de conformidad con las disposiciones legales previstas en los acuerdos bilaterales y multilaterales pertinentes". El responsable precisó que el embajador de Marruecos en La Haya ha mantenido varias reuniones con actores asociativos marroquíes y marroquíes residentes en el extranjero en Utrecht, Róterdam y Ámsterdam, los días 9, 10 y 20 de noviembre de 2024, respectivamente, tras los acontecimientos ocurridos en la ciudad de Ámsterdam el 7 de noviembre de 2024.
El miembro del gobierno también recordó "los numerosos encuentros organizados por la embajada y los consulados generales de Marruecos en los Países Bajos con motivo de la celebración del Año Nuevo amazigh, así como las cenas de ruptura del ayuno durante el bendito mes de Ramadán, en La Haya, Ámsterdam, Utrecht, Den Bosch, Róterdam y Arnhem, donde se subrayó la positiva integración de la comunidad marroquí y su contribución activa a la dinámica económica y social de los Países Bajos". Las autoridades marroquíes continuarán defendiendo los derechos y los intereses de los marroquíes residentes en el extranjero, en coordinación con las autoridades neerlandesas competentes, insistió.
Estas ocasiones se aprovecharon para "saludar los esfuerzos desplegados por los miembros de la comunidad marroquí en los Países Bajos y su contribución al conjunto de los proyectos de desarrollo del Reino de Marruecos, bajo la sabia dirección de Su Majestad el rey Mohamed VI", añadió el responsable, subrayando que Marruecos "siempre ha sido una tierra de mezcla de civilizaciones y culturas, un símbolo de tolerancia y coexistencia, un actor esencial en la preservación de la seguridad, la estabilidad, el desarrollo y la prosperidad, y un defensor constante de los valores de coexistencia y diálogo entre las religiones a través de los tiempos".
Más información
-
Escándalo en Tánger : Cierran café playero por precios abusivos y operación ilegal
4 juillet 2025
-
Diplomacia ciudadana : La última esperanza para desbloquear el conflicto Marruecos-Argelia
4 juillet 2025
-
Caos vial en la costa marroquí : Proponen ferry Tánger-Tánger Med para aliviar congestión veraniega
4 juillet 2025
-
Tánger, paraíso fantasma : 334.000 viviendas vacías desafían el sueño de hogar
4 juillet 2025
-
Caos en Tánger : Detenciones tras espectacular boda que paralizó el centro
4 juillet 2025