Marruecos impulsa su independencia energética : Terminal flotante de GNL en Nador para 2026

Marruecos se prepararía para lanzar una licitación para la construcción de una terminal flotante de gas natural licuado (GNL) en el puerto de Nador West Med.
El Ministerio de Energía se está activando para cerrar la financiación de este proyecto en 2025, lo que permitirá iniciar la construcción de la terminal y proceder a su puesta en servicio en 2026, explica a Portal Portuario Abdelghafour El Hadjaoui, un responsable del ministerio.
La terminal de GNL que se construirá en el puerto de Nador West Med estará conectada a la parte marroquí del gasoducto Magreb-Europa a través del cual Marruecos importa cada año 500 millones de metros cúbicos de GNL desde España. Una cantidad suficiente para alimentar dos pequeñas centrales de producción de electricidad.
Este gasoducto también estará conectado a los yacimientos de gas en desarrollo al este y al oeste de Marruecos, un país cuyas necesidades de gas natural, actualmente de 1 Gm3, deberían alcanzar los 8 Gm3 en 2027, según las estimaciones del ministerio. Nador West Med es un puerto en aguas profundas en construcción. Tendrá una capacidad de 3,5 millones de contenedores.
Más información
-
Canicule o no, Marruecos está arrasando
8 juillet 2025
-
Una nueva forma de estafa azota Marrakech
8 juillet 2025
-
Ryanair desvía un vuelo hacia Agadir en plena noche, los pasajeros enfurecidos
8 juillet 2025
-
Marruecos impulsa su estrategia de IA : del Mundial 2030 a la transformación digital nacional
8 juillet 2025
-
Una nueva autopista estratégica en el corazón de Marruecos
8 juillet 2025