Marruecos frena su ambición solar : el megaproyecto Noor Midelt I en punto muerto

Mientras Marruecos aspira a producir el 52% de su energía a partir de fuentes renovables para 2030 frente al 37,6% actual, principalmente gracias a inversiones en centrales solares y eólicas, la construcción de la central Noor Midelt I acumula enormes retrasos.
La construcción de la central Noor Midelt I, de 800 MW de potencia y un valor de 2.000 millones de dólares, que debía entrar en servicio este año, ni siquiera ha comenzado después de que el Ministerio de Energía y el operador de red ONEE rechazaran la tecnología CSP propuesta, según indicaron a Reuters tres fuentes cercanas al proyecto. En 2019, un consorcio liderado por EDF Renewables (Francia) ganó la licitación internacional, que incluía el diseño, la financiación, la construcción, la operación y el mantenimiento del proyecto. Uno de los requisitos era dotar a la central de tecnología fotovoltaica (PV), que es más barata pero tiene poca capacidad de almacenamiento de energía, así como de CSP, que es más cara pero sigue alimentando la red durante horas después del anochecer.
Sin embargo, después de la adjudicación del contrato, ONEE y el Ministerio de Energía declararon que solo aceptarían comprar la electricidad si MASEN (Agencia Marroquí para la Energía Sostenible) abandonaba el CSP por la fotovoltaica o pasaba del almacenamiento de energía térmica en sal a las baterías, según las mismas fuentes. MASEN y la red finalmente firmarán un acuerdo de compra de electricidad. Actualmente, MASEN y el consorcio de desarrollo siguen negociando las especificaciones tecnológicas. Por su parte, el Ministerio de Energía declaró que "intenta ser lo más agnóstico posible en materia de tecnología" siempre que se mantengan los objetivos de costes, sostenibilidad y seguridad para evitar riesgos excesivos, sin abordar los problemas de Noor Midelt.
La implementación del proyecto Noor Midelt I se produce después de la realización de la megacentral de Noor Ouarzazate (580 MW de potencia solar instalada, combinando energía solar termoeléctrica (CSP) y fotovoltaica) que ha experimentado problemas tecnológicos que interrumpieron toda la producción de una central de 150 MW durante un año a partir del verano de 2021. Según ONEE, estos problemas llevaron a MASEN a cambiar la tecnología en Noor Midelt. "Noor Ouarzazate ha contribuido a situar a Marruecos en el mapa mundial de los grandes proyectos de energías renovables. Pero mirando más de cerca, en términos de costes de explotación y problemas de mantenimiento, se observa que la central es más bien un lastre", declaró una fuente cercana a Noor Midelt I. Otra estima : "Con la perspectiva del tiempo, Ouarzazate ha servido de campo de pruebas para una tecnología CSP inmadura".
Más información
-
Marruecos : el refugio turístico ante la incertidumbre global del verano 2025
4 juillet 2025
-
Escándalo en Tánger : Cierran café playero por precios abusivos y operación ilegal
4 juillet 2025
-
Diplomacia ciudadana : La última esperanza para desbloquear el conflicto Marruecos-Argelia
4 juillet 2025
-
Caos vial en la costa marroquí : Proponen ferry Tánger-Tánger Med para aliviar congestión veraniega
4 juillet 2025
-
Tánger, paraíso fantasma : 334.000 viviendas vacías desafían el sueño de hogar
4 juillet 2025