Marruecos y Francia exploran alianza nuclear : ¿Nuevo horizonte energético para el Magreb ?

Prince
Marruecos y Francia exploran alianza nuclear : ¿Nuevo horizonte energético para el Magreb ?

En el marco del calentamiento de sus relaciones después de un largo período de crisis, Marruecos y Francia consideran reforzar su cooperación en el ámbito nuclear.

Francia está lista para acompañar a Marruecos en el campo de la producción de energía nuclear. Este es el compromiso renovado por Bruno Le Maire, durante el foro económico Marruecos-Francia celebrado el 26 de abril en Rabat, mencionando "la posibilidad de una cooperación en el campo de la producción de energía nuclear". "Saben que a petición del Presidente de la República, estamos trabajando en estos famosos SMR, reactores modulares de menor tamaño. Corresponde al gobierno marroquí decidir si puede estar interesado en esta cooperación", declaró el ministro francés de Economía y Finanzas.

La ministra de Transición Energética y Desarrollo Sostenible, Leila Benali, había expresado en septiembre pasado el interés de Marruecos por estos reactores modulares que presentan numerosas ventajas, incluida la adaptabilidad, recuerda Challenge, agregando que "hoy en día, la fuente de energía nuclear parece ser una alternativa". Pero esta tecnología no es infalible, advierte Amine Bennouna, experto en energía, destacando los riesgos para Marruecos de dotarse de una central nuclear.

Un reactor nuclear convencional de aproximadamente 1,000 MW de potencia podría producir 6,600 GWh, lo que supera las necesidades actuales de Marruecos, explica Bennouna. "Los pequeños reactores modulares (SMR) que permitirían garantizar una potencia de 122 MW aún solo existen a nivel experimental... Y aún no hay información confiable sobre el costo de la electricidad que se produciría".

"Dicho esto, hay que reconocer que la energía nuclear es un buen medio para reducir el costo de la desalinización y tener obviamente una desalinización limpia. En términos de calendario, no creo que esta ambición sea para hoy, ya que la prioridad declarada en la cima del Estado es tener una oferta de hidrógeno verde", analiza por su parte Omar Beniacha, experto en sostenibilidad.