Marruecos y Francia crean grupo para agilizar repatriación de migrantes irregulares

En su visita este lunes a Rabat, Bruno Retailleau, el ministro del Interior francés, anunció la creación de un grupo de trabajo franco-marroquí que tendrá la misión de identificar la nacionalidad de los migrantes en situación irregular en Francia para facilitar su retorno a su país de origen.
Bruno Retailleau estuvo este lunes en Rabat. Un viaje que se produce después de la visita de Estado de Emmanuel Macron el pasado octubre y se enmarca en la dinámica de la mejora de las relaciones bilaterales entre Francia y Marruecos, después del reconocimiento por parte de París de la marroquinidad del Sáhara. Esta decisión marcó el fin de una larga crisis diplomática entre los dos países, con el telón de fondo de las cuestiones del Sáhara y de los visados otorgados a los marroquíes.
Durante su visita a Rabat, Emmanuel Macron había deseado una "asociación reforzada" entre Rabat y París en materia de lucha contra la inmigración clandestina y los diferentes tráficos. En esta línea, Retailleau anunció en Rabat la próxima puesta en marcha de un grupo franco-marroquí destinado a "mejorar la cooperación para las readmisiones". Este grupo estará encargado en particular de "instruir la nacionalidad marroquí o no" de los migrantes en situación irregular.
"Creo que tener equipos mixtos franceses y marroquíes para llevar a cabo este trabajo de identificación cambiará enormemente las cosas", declaró el ministro del Interior francés, después de su reunión con su homólogo marroquí, Abdelouafi Laftit. En un comunicado, este último, por su parte, reafirmó "el compromiso total de la parte marroquí para trabajar en la elaboración de un marco común".
Por otra parte, el reconocimiento francés de la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara no ha sido bien visto por Argelia, aliada del Polisario en el conflicto del Sáhara. Esta decisión de Francia a favor de Marruecos está en el origen de las tensiones actuales entre París y Argel. Según la diplomacia francesa, Argelia acaba de pedir a 12 funcionarios franceses que abandonen su territorio.
Más información
-
Escándalo en Tánger : Cierran café playero por precios abusivos y operación ilegal
4 juillet 2025
-
Diplomacia ciudadana : La última esperanza para desbloquear el conflicto Marruecos-Argelia
4 juillet 2025
-
Caos vial en la costa marroquí : Proponen ferry Tánger-Tánger Med para aliviar congestión veraniega
4 juillet 2025
-
Tánger, paraíso fantasma : 334.000 viviendas vacías desafían el sueño de hogar
4 juillet 2025
-
Caos en Tánger : Detenciones tras espectacular boda que paralizó el centro
4 juillet 2025