Marruecos, favorito para la Copa Africana : El legado de la Academia Mohammed VI

Prince
Marruecos, favorito para la Copa Africana : El legado de la Academia Mohammed VI

Nasser Larguet, ex director de la Academia Mohammed VI de fútbol y ex director técnico nacional de la Federación Real Marroquí de Fútbol, analiza el potencial de este centro de formación que ha producido grandes talentos como Nayef Aguerd o Azzedine Ounahi. Según él, Marruecos tiene todas las posibilidades de ganar la Copa Africana de Naciones Côte d’Ivoire 2023.

En una entrevista con Matin TV, Nasser Larguet afirma que la Academia Mohammed VI ha contribuido a la gesta de los Leones del Atlas durante la Copa del Mundo 2022 en Catar. "Fue una alegría ver a nuestro equipo nacional llegar a ese nivel... Ver que este Mundial dio a conocer al mundo entero que el fútbol existe en Marruecos con mucha calidad, nos hace retroceder un poco en la historia para decir que esta Academia pudo participar en este impulso nacional con cuatro jugadores después de solo unos años de existencia, de los cuales tres titulares y un jugador por línea, y la gente no lo destaca. Está Youssef En-Nesyri como delantero, Azzedine Ounahi, centrocampista, Nayef Aguerd, defensor, y Mohamed Réda Tagnaouti, portero... En Marruecos hay potencial, posibilidades para desarrollar aún más jugadores", declaró.

A los 12 años, Nayef Aguerd, laureado de la Academia Mohammed VI, "tenía una calidad técnica que me impresionó desde el principio. Es un chico capaz de jugar a 50-60 metros con una precisión magnífica y con un pie izquierdo además, lo que es muy elegante. Me dije que este chico tiene buena técnica. Lo recluté por eso. [...] Él se inventó como defensor porque lo recluté como número 10", explica Nasser. A diferencia de Aguerd, Azzedine Ounahi, que jugaba en Miro Foot en Casablanca, fue reclutado a los 10 años en la sucursal de la Academia en Casablanca. "Era atípico, de hecho. Era un jugador de instinto, de inspiración. Tenía una técnica de gran calidad. Le gustaba el balón. Le gustaba regate y le gustaba jugar. Lo fichamos por esa frescura. [...] Creo mucho en él, porque tiene mucho talento. Lo demostró en la Copa del Mundo", continuó el ex director técnico nacional de la Federación marroquí.

El actual director técnico nacional de la Federación Saudí de Fútbol dice estar dispuesto a volver a servir a Marruecos si se le llama. "Soy un hombre de retos y desafíos. Si mañana mi país, Marruecos, tiene nuevos desafíos y necesita de mis competencias y [...] me llama para algo muy concreto y constructivo, por supuesto que estaré ahí". Nasser Larguet también destacó la calidad de los Leones del Atlas en comparación con los equipos europeos. "Cuando tomas por ejemplo a Youssef En-Nesyri que juega en el Sevilla y que juega la Copa de Europa, a Achraf Hakimi que juega en el Paris Saint-Germain y que ha ganado campeonatos... Cuando pones eso en la balanza, no hay diferencia. Luego, lo que realmente marca la diferencia es siempre el entrenador", observa, subrayando que "Walid Regragui hoy ha construido algo excepcional".

Este equipo marroquí, semifinalista del Mundial 2022 y que ya ha participado en varias Copas Africanas, tiene la capacidad para ganar la próxima Copa Africana en Costa de Marfil, estima Nasser Larguet. "Que los jugadores vuelvan siempre con ese hambre, de decir que somos capaces de demostrar que no llegamos a semifinales por casualidad. Llegamos por nuestra experiencia, por nuestras cualidades, por nuestro know-how. Hemos demostrado que Marruecos tiene un know-how, porque hay jugadores que se han formado en el país. Hablamos de los binacionales que están muy presentes, pero aún así hay una columna vertebral : Bounou empezó el fútbol aquí en el Wydad, también tienes a Aguerd delante de él, luego a Ounahi... ¡La columna vertebral es un know-how marroquí ! Para la Copa Africana, si no nos subimos a la parra, tenemos la capacidad para hacerlo. Tenemos dos jugadores por puesto que juegan en campeonatos importantes, que ganan títulos. Para mí, ¡es totalmente factible !", concluyó.