Marruecos : De exportador de cannabis a hub del narcotráfico internacional

De ser el primer país productor y exportador de cannabis del mundo por delante de Afganistán a país de tránsito de la cocaína, país de origen de una parte importante de las mafias de la droga, Marruecos se ha convertido, con el paso del tiempo, en una base de repliegue para los traficantes. La causa es "una parte de la élite política y administrativa marroquí (que) está implicada en el tráfico de drogas".
"Si el cannabis marroquí llega tan fácilmente a Francia, es en gran medida porque París y Rabat tienen intereses geopolíticos comunes, cuya preservación se hace en detrimento de la lucha contra el tráfico", analiza Fabrice Rizzoli, politólogo y especialista en gran delincuencia, en su artículo "Francia en el corazón del tráfico de drogas : una mirada geopolítica". Señala a la élite política y administrativa marroquí : "[...] Por un lado, una parte de la élite política y administrativa marroquí está implicada en el tráfico de drogas a través de esquemas de corrupción ; pero, por otro lado, Marruecos es un aliado importante de Francia en la lucha contra el yihadismo en el norte de África y en la lucha contra la inmigración ilegal. Es por eso que [...] el tráfico de cannabis persiste".
En diciembre de 2023, el maliense El Hadj Ahmed Ben Ibrahim, famoso traficante de drogas, conocido como el "Escobar del desierto", hizo caer a Saïd Naciri, presidente del club Wydad, y a Abdenbi Bioui, presidente de la región de Oriental. Estas dos personalidades marroquíes están siendo procesadas por su implicación en la exportación de cannabis. De origen marroquí por parte de su madre, el maliense es conocido por haber traído cocaína a África Occidental. Está encarcelado en la prisión local de Ain Sebaâ.
Según Florian Manet, ex director de la sección de investigaciones de la gendarmería marítima francesa, los tráficos de cannabis y cocaína en Marruecos también persisten debido a su "maritimización". La droga se oculta en los contenedores. "Cuando tienes un portacontenedores de 20.000 TEU (unidades de 6 metros de largo, nota del editor), ¿cómo logras controlar en poco tiempo tal cantidad ? Si un juez decide mantener uno de estos barcos en el puerto para inspeccionarlo, ¿quién pagará las enormes compensaciones financieras ?", se pregunta el especialista en gran delincuencia, Rizzoli.
Las "mercancías" pasan por el puerto de Tánger Med, situado en el estrecho de Gibraltar, y conocido por acoger flujos de mercancías de todas las regiones del mundo que se dividen en flujos secundarios difíciles de rastrear. Más de 10 millones de contenedores TEU pasaron por Tánger Med en 2024 (18,8% más que en 2023), lo que lo convierte en el primero del Mediterráneo, por delante de Algeciras (España). Desafortunadamente, los tráficos de drogas y cocaína no están a punto de detenerse. "La intención de construir un nuevo puerto, con el espíritu de Tánger Med, en la costa atlántica de Dajla podría multiplicar el problema y aumentar aún más el papel de Marruecos en el tráfico mundial de drogas", observa Manet.
Más información
-
Jóvenes marroquíes detenidos en Marrakech : 30 kilos de chira frustran tráfico internacional
12 août 2025
-
Crisis láctea global : El precio récord de la mantequilla amenaza a panaderías y consumidores
12 août 2025
-
Joven estadounidense de origen marroquí hallado muerto en Berrechid : Misterio y conmoción en Marruecos
12 août 2025
-
Expropiaciones masivas en Rabat : El Mundial 2030 afecta a élites y embajadas
11 août 2025
-
Operación policial en Tetuán : Cae peligroso barón de la droga tras tiroteo y decomiso de cocaína
11 août 2025