Marruecos experimenta repunte en natalidad : Estudio revela tendencias y factores clave

La tasa de fecundidad en Marruecos, en aumento desde 2019, debería mantener esta tendencia este año, revela un reciente estudio realizado por el Policy Center For The New South (PCNS).
Realizado por Aziz Ajbilou y Karim El Aynaoui, este estudio sobre "La evolución reciente de la fecundidad en Marruecos : cambio en la continuidad" hace una proyección a corto y medio plazo de la tasa de fecundidad en Marruecos en relación con el contexto económico y social y, en particular, la empleabilidad de las mujeres. "Utilizando los datos disponibles de los censos y encuestas realizados por la Oficina Superior de Planificación (HCP), el Ministerio de Salud y el Observatorio Nacional de Desarrollo Humano (ONDH), este artículo se propone estudiar los cambios en el tiempo que ha experimentado la fecundidad en Marruecos", se señala.
Después de un estancamiento observado desde 2010, la tasa de fecundidad ha mostrado un ligero repunte en 2019, principalmente en las ciudades, donde ha alcanzado 2,2 hijos por mujer frente a 1,8 hijos por mujer en 2010. En las zonas rurales, la fecundidad, por el contrario, ha registrado una disminución hasta 2014, con 2,5 hijos por mujer, antes de volver a subir a 2,7 hijos por mujer en 2019. Sin embargo, se ha observado una disminución de la edad al primer matrimonio tanto en mujeres con mayor como con menor nivel de instrucción, tanto en zonas urbanas como rurales.
"Lo sorprendente es que este repunte de la fecundidad se produce en paralelo a una expansión de la escolarización de las niñas. Una expansión que, sin embargo, se enfrenta a los obstáculos relacionados con el acceso de las mujeres al ejercicio de una actividad económica fuera del ámbito familiar. Esta situación podría estar en el origen de la disminución de la edad al primer matrimonio y, en consecuencia, del repunte observado en materia de fecundidad", explican los autores del estudio.
Los datos del próximo censo de población y vivienda previsto para 2024, sumados a una investigación cualitativa sobre el comportamiento procreador de las mujeres marroquíes, podrían permitir tener una idea clara de las tendencias de la fecundidad en Marruecos. Sin embargo, las actuales condiciones económicas y sociales de las parejas marroquíes no parecen favorables a una alta fecundidad. Así, el número medio de hijos por mujer debería situarse en torno a 2,5 este año.
Más información
-
Marruecos : el refugio turístico ante la incertidumbre global del verano 2025
4 juillet 2025
-
Escándalo en Tánger : Cierran café playero por precios abusivos y operación ilegal
4 juillet 2025
-
Diplomacia ciudadana : La última esperanza para desbloquear el conflicto Marruecos-Argelia
4 juillet 2025
-
Caos vial en la costa marroquí : Proponen ferry Tánger-Tánger Med para aliviar congestión veraniega
4 juillet 2025
-
Tánger, paraíso fantasma : 334.000 viviendas vacías desafían el sueño de hogar
4 juillet 2025