Marruecos vs Europa : La batalla por el talento futbolístico binacional se intensifica

Sylvanus
Marruecos vs Europa : La batalla por el talento futbolístico binacional se intensifica

Marruecos sigue atrayendo a jóvenes futbolistas talentosos de origen marroquí de los países europeos, especialmente Noruega, Francia y España.

Osame Sahraoui es el nuevo fichaje del equipo de Marruecos. Recientemente, le dio la espalda a Noruega y eligió defender los colores de la bandera marroquí. Después de haber defendido los colores de Noruega en un solo partido, rechazó una convocatoria del entrenador de la selección noruega, Ståle Solbakken, que lo necesitaba para reforzar al equipo nacional para un partido contra Escocia en la Liga de Naciones.

Walid Regragui, seleccionador de la selección de Marruecos, incluso convocó a Sahraoui para el partido contra la República Centroafricana, previsto en octubre, correspondiente a las eliminatorias de la Copa Africana de Naciones (CAN) Marruecos 2025. Considerado versátil, el jugador de 23 años puede ser ubicado como extremo y centrocampista ofensivo. Podría ser un activo valioso para el equipo marroquí que quiere lograr un buen desempeño en las eliminatorias de la CAN 2025 que se celebrará del 21 de diciembre de 2025 al 18 de enero de 2026 en Marruecos y ganar el título continental en casa.

Antes que Osame, varios jugadores binacionales han elegido Marruecos como nacionalidad deportiva en detrimento de Bélgica, Países Bajos y España. Entre ellos se encuentran Couhaib Driouech, estrella marroquí-neerlandesa del equipo sub-23 de Marruecos, Adnan El Boujjoufi, que jugaba para los Países Bajos sub-15, y el joven prodigio belga-marroquí de 13 años Ilyes Bennane, y el delantero hispano-marroquí del Real Madrid Brahim Diaz.

Actualmente, Marruecos intenta arrebatar a Ayyoub Bouaddi, quien se convirtió en el jugador más joven en debutar como profesional a los 16 años y 3 días, en Francia. Convocado por la Federación Francesa de Fútbol para representar al equipo sub-20 de los Bleus, se encuentra en el punto de mira de la Real Federación Marroquí de Fútbol (FRMF). Esta última busca influir en su decisión. Ambos países están seducidos por el rendimiento de la estrella emergente del LOSC Lille. "Ha demostrado todo el potencial, todo el talento que tiene. Sabemos de lo que es capaz. Es un chico que tiene una cabeza muy bien amueblada. Tiene el talento para jugar a este nivel. Hay que saber confirmarlo, pero creo que no hay demasiados problemas por ese lado con él", se congratuló su entrenador Bruno Génésio en la conferencia de prensa posterior al partido Lille-Real Madrid.

Los logros de la selección marroquí de fútbol bajo la dirección de Walid Regragui, especialmente el histórico recorrido de los Leones del Atlas en la Copa Mundial de Qatar 2022, explican la elección de los jugadores binacionales de unirse a la selección de Marruecos. "Lo que me gustó es que rechazó Noruega para jugar con Marruecos. Hoy en día, todo el mundo quiere jugar para la selección nacional, a diferencia del pasado, cuando teníamos que hacer esfuerzos para convencer a los jugadores binacionales de tomar esa decisión", declaró el técnico franco-marroquí que se pronunciaba sobre el cambio de nacionalidad deportiva de Osame Sahraoui.

Otros factores militan a favor de Marruecos. En una entrevista con la RTBF, el belga-marroquí Khalid Zinbi, reclutador para los equipos juveniles belgas, afirmó que a menudo se desprecia a los jugadores de origen marroquí porque tienden a ser "más pequeños, más delgados, más técnicos, tienen un físico menos imponente" que los entrenadores no privilegian cuando forman un equipo. Por eso, "muchos jugadores piensan que hay una "xenofobia del fútbol" para este tipo de formación, así que en cuanto tienen una puerta de salida, la posibilidad de representar a otro país, toman esa decisión", añadió.