Marruecos y España simulan rescate marítimo en Gibraltar : Preparativos para la Operación Marhaba 2024

Prince
Marruecos y España simulan rescate marítimo en Gibraltar : Preparativos para la Operación Marhaba 2024

Unidades de rescate marroquíes a bordo del buque "Morocco Star" participaron el jueves en el ejercicio "SAREX Estrecho 2024", realizado frente al puerto de Tánger Med. Una demostración de la capacidad civil y militar de Marruecos para garantizar la seguridad y la navegación en el estrecho de Gibraltar en el marco de la Operación Marhaba 2024.

Esta operación de rescate consistió en salvar a más de 60 pasajeros a bordo de un barco en el que se declaró un incendio. Unidades de rescate marroquíes y españolas participaron en este ejercicio que se llevó a cabo en presencia de observadores de los organismos de búsqueda y rescate de varios países. La operación requirió una coordinación entre la Marina Real, la Gendarmería Real, las Fuerzas Aéreas Reales, Protección Civil, la Dirección General de Seguridad Nacional (DGSN) y el Ministerio de Agricultura, Pesca Marítima, Desarrollo Rural y Aguas y Bosques.

Después de que sonara la sirena, un equipo médico compuesto por médicos y enfermeros civiles y militares se dirigió al barco en peligro para hacer un balance de la situación y comenzar la evacuación de los heridos según la gravedad de las lesiones. Se movilizaron helicópteros de la Marina Real, la Guardia Civil española, la Gendarmería Real y las Fuerzas Aéreas Reales para transportar a los heridos graves. Los demás pasajeros fueron evacuados en botes salvavidas hacia el puerto de Tánger Med, donde se estableció un equipo médico para brindarles los primeros auxilios.

En cuanto a los heridos graves, fueron trasladados a los hospitales de Tánger. Mientras tanto, unidades especializadas de la DGSN y la Gendarmería Real procedieron a la identificación de las personas heridas y fallecidas. El ejercicio movilizó medios terrestres, aéreos y marítimos marroquíes, y contó con la participación de unidades de rescate españolas.

"Estos ejercicios nos preparan y nos coordinan mejor para hacer frente de manera más eficaz a cualquier incidente real", afirmó Eduardo Lobo Espinoza, jefe del grupo marítimo de la Guardia Civil española en Cádiz y el estrecho de Gibraltar, añadiendo que estos ejercicios de simulación tienen como objetivo reforzar la cooperación y la coordinación entre los dos países. Nidal Souilmi, director de la Oficina de Estudios de Coordinación de Búsqueda y Rescate de la Dirección General de Aviación Civil de Túnez, también subrayó la importancia de estas operaciones que "hacen que las intervenciones sean más eficaces y eficientes en situaciones reales".