Marruecos vs España : La batalla por los talentos binacionales del fútbol

Prince
Marruecos vs España : La batalla por los talentos binacionales del fútbol

El caso de Brahim Díaz, quien decidió jugar para el equipo marroquí en detrimento de la Roja, vuelve a poner sobre la mesa la sana rivalidad que siempre ha existido entre los dos países en lo que respecta al reclutamiento de talentos binacionales.

Después de siete años esperando una convocatoria de la selección española, Brahim Díaz finalmente aceptó la propuesta de la Federación Real Marroquí de Fútbol de unirse a los Leones del Atlas. La Federación Española acaba de perder un nuevo talento en pleno ascenso en la Liga, a favor de Marruecos. Antes que Díaz, varios jugadores binacionales de origen marroquí han optado por vestir la camiseta marroquí, dándole la espalda a España, recuerda Marca.

Entre ellos se encuentra Achraf Hakimi. Nacido en Madrid, el lateral derecho del Paris Saint-Germain (PSG) hizo sus inicios en la cantera del Real Madrid antes de ser convocado al primer equipo del club. A pesar de este comienzo de carrera en España, el joven jugador decidió unirse a los Leones del Atlas. "Hubo contactos, fui a ver a la selección española para hacer una prueba con De la Fuente. Pasé unos días en Las Rozas y vi que no era el lugar ideal para mí, no me sentía en casa... No era lo que había aprendido y vivido en casa, es decir, la cultura árabe, el hecho de ser marroquí", explicó.

Al igual que él, Abdessamad Ezzalzouli también decidió jugar para Marruecos. Nacido en Marruecos, pero habiendo llegado a España con su familia desde muy joven, Abde había elegido jugar para la Roja, antes de volver sobre su decisión dos meses después. El actual jugador del Betis finalmente se integró al equipo marroquí. De la misma manera, Ilias Akhomach, nacido en Cataluña y jugando en el Villarreal, eligió defender los colores marroquíes en la categoría sub-21, después de haber jugado para las categorías inferiores españolas.

En cuanto a Salim el Jebari, también jugó en las categorías juveniles de España antes de decidir unirse a los Leoncitos del Atlas (sub-19). "Al final, voy a jugar para Marruecos por mi amor a este país y porque es uno de los sueños de mis padres", había declarado el joven jugador del Atlético de Madrid a Mundo Deportivo. Además de los jugadores de origen marroquí, la federación española intentó, sin éxito, reclutar a otros binacionales como Leo Messi, Luka Romero, Lucas y Theo Hernández, Álvaro Rodríguez, etc.