Marruecos y España : Acuerdo inminente sobre aguas territoriales y recursos marinos

Más de dos años después de la normalización de las relaciones entre Marruecos y España y la adopción de una nueva hoja de ruta que define los objetivos comunes, incluida la delimitación de las aguas territoriales, los dos países se preparan para concluir un acuerdo.
¿Hacia nuevas perspectivas de cooperación entre Marruecos y España, en el ámbito de la pesca, en el de la exploración minera ? Algunas fuentes no oficiales "han revelado filtraciones sobre un acuerdo inminente entre Marruecos y España sobre la delimitación de las fronteras marítimas", para organizar la explotación de los recursos marinos y proteger las riquezas naturales de la región, haciendo especial hincapié en el monte Trópico, considerado como una de las zonas más ricas en minerales del mundo, informa Alalam24.
Si se llegara a firmar este acuerdo, podría posicionar a Marruecos como un actor clave en el mercado mundial de los minerales raros, reforzando así su poder de negociación frente a grandes socios económicos como China y Europa. No solo reforzará la soberanía nacional del reino sobre sus recursos naturales, sino que también contribuirá a acelerar el desarrollo económico y a fortalecer la capacidad del país para atraer nuevas inversiones en sectores industriales del futuro.
En 2020, Marruecos había aprobado dos leyes relativas a la delimitación de sus aguas territoriales, incluyendo las aguas alrededor del archipiélago en la zona económica exclusiva (ZEE) de España "hasta el límite exterior de la plataforma continental". Pero el conflicto con las Islas Canarias sobre este tema ha llevado al reino a posponer la entrada en vigor de estas leyes para encontrar un acuerdo con el archipiélago, que desea que la delimitación se realice respetando la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar.
Hasta ahora, Marruecos y España han tenido dificultades para ponerse de acuerdo sobre la soberanía de Ceuta y Melilla, las islas Chafarinas, el islote de Perejil y los peñones de Vélez de la Gomera y Al Hoceima, reivindicados por el reino.
Más información
-
Marruecos : el refugio turístico ante la incertidumbre global del verano 2025
4 juillet 2025
-
Escándalo en Tánger : Cierran café playero por precios abusivos y operación ilegal
4 juillet 2025
-
Diplomacia ciudadana : La última esperanza para desbloquear el conflicto Marruecos-Argelia
4 juillet 2025
-
Caos vial en la costa marroquí : Proponen ferry Tánger-Tánger Med para aliviar congestión veraniega
4 juillet 2025
-
Tánger, paraíso fantasma : 334.000 viviendas vacías desafían el sueño de hogar
4 juillet 2025