Marruecos bajo escrutinio : La polémica del cannabis en el Rif desata debate internacional

Mohammed Ameur, ambassadeur du Maroc à Bruxelles, réagit aux accusations selon lesquelles le Maroc ferme les yeux sur 51920 hectares de cultures illégales de cannabis. Des accusations portées par François, un jeune homme d’Anderlecht, qui avait séjourné à trois reprises dans les provinces du Nord, la région de Chefchaouen, de Ketama et les montagnes du Rif.
Según el testimonio recogido por La Dernière Heure el 25 de noviembre, François contaba haber visto campos de kif "cultivados a perderse de vista", en "miles de hectáreas", pero "ninguna intervención" de un servicio de policía y de gendarmería "durante toda la duración de mis estancias en el lugar". Lo que le lleva a concluir que Marruecos cierra los ojos sobre 51 920 hectáreas de cultivos ilegales de cannabis.
En 2021, Marruecos, el primer productor mundial de cannabis según la ONU, adoptó una ley sobre el cultivo y el uso del cannabis con fines médicos, con el fin de luchar contra el tráfico de drogas en el Rif y impulsar el desarrollo económico de esta pobre región situada en el noreste del reino. Se ha autorizado, por lo tanto, el cultivo legal de cannabis en tres provincias rurales : Al Hoceima, Chefchaouen y Taounate. También se ha creado la Agencia Nacional de Regulación de las Actividades Relativas al Cannabis (ANRAC).
206 cooperativas de producción que agrupan ya a 3 336 agricultores autorizados han sido movilizadas. De 300 hectáreas en 2022, las superficies sembradas han alcanzado 3 080 hectáreas este año. Superficies insignificantes en comparación con las dedicadas al cultivo ilegal de cannabis. Según el periodista de investigación marroquí Hicham Mansouri, los tráficos de hachís ilegal en Marruecos afectarían a más de 55 000 hectáreas y 140 000 cultivadores de cannabis, informaba Courrier International el pasado mes de octubre.
En Bruselas, el embajador Mohammed Ameur confirma la constatación hecha por François. "Hay que tiempo, dice a La Dernière Heure. No se cambian en un día las mentalidades de una región donde el cultivo del kif se remonta a la noche de los tiempos. Pero desde 2021 hay una dinámica real que se está poniendo en marcha. Estamos al principio del proceso. Verá que esta nueva estrategia que tenemos en el ámbito del cultivo legal del cannabis acabará dando sus frutos".
El diplomático marroquí asegura que Marruecos no ha bajado los brazos. "Añada que nuestros servicios no escatiman esfuerzos para desmantelar las redes y confiscar cargamentos. Marruecos y Bélgica cooperan de manera ejemplar en la lucha contra el tráfico de drogas, movilizando y uniendo sus esfuerzos para perseguir y condenar a las personas implicadas en los tráficos", ha añadido.
Más información
-
Bélgica actualiza su lista de ’Most Wanted’ : tres nuevos fugitivos y criminales aún sin capturar
4 juillet 2025
-
Madres solteras marroquíes en Bélgica : Heroínas invisibles contra el estigma y la discriminación
1er juillet 2025
-
Narcotraficantes de Amberes condenados : 22 años de prisión y millonaria confiscación por tráfico de cocaína
29 juin 2025
-
Amenaza islamófoba sacude Amberes : Bala y carta contra mezquita Al Kafaalah
29 juin 2025
-
Bélgica rechaza reconocer al Consejo Musulmán : crisis de representación islámica
28 juin 2025