Marruecos eleva impuestos al alcohol : Medida contra adicción juvenil y contrabando

En Marruecos, la adicción de los jóvenes al alcohol preocupa al gobierno. Este último planea aumentar drásticamente el impuesto sobre las bebidas alcohólicas.
"El precio del (alcohol) debe ser alto para no alentar los productos de contrabando y la fabricación ilegal de alcohol, que representan un verdadero peligro para la salud de los ciudadanos, como es el caso del ’mahia’ (alcohol tradicional)", declaró el ministro delegado a cargo del Presupuesto, Fouzi Lekjaa, durante una reunión de la comisión de finanzas para votar las enmiendas al proyecto de ley de finanzas para el año 2024. Según él, es necesario considerar el gran margen de beneficio entre la venta al por mayor y la venta en los restaurantes, donde se pueden realizar aumentos. El gobierno propone que el IVA sobre los vinos pase de 850 DH a 1.500 DH/hl ; de 1.150 DH a 2.000 DH/hl para las cervezas ; de 18.000 DH a 30.000 DH/hl para el alcohol puro destinado a la fabricación de nuevos productos.
À lire :
Subrayando que "el objetivo del gobierno es diferenciar el producto local del importado", explicó que se deberán entablar discusiones con los actores económicos del sector, para que se proponga un enfoque más realista. Lekjaa aseguró que la propuesta del gobierno tiene como objetivo "no empujar a los ciudadanos a consumir alcohol ilegal, y también no privar al Estado de un recurso importante", ya que "su impacto en la salud está probado, y las cifras de consumo están disponibles".
Partiendo de la constatación de que los alcoholes se venden sin entrega de recibo al cliente, el presidente del grupo parlamentario del Partido de la Justicia y el Desarrollo (PJD), Abdallah Bouanou, insta al gobierno a obligar a los grandes almacenes a entregar un recibo a toda persona que compre alcohol. "Independientemente del aspecto religioso, los alcoholes son nocivos para la salud y existen estudios, incluso en Europa, que confirman su vínculo con el cáncer y las enfermedades cardiovasculares", declaró por su parte el parlamentario del PJD, Mustapha El Ibrahimi, antes de citar uno de los informes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que indica que los marroquíes consumen 24,5 litros al año.
Esta cuestión "requiere una decisión política", declaró Idriss Sentissi, presidente del grupo Haraki, recomendando un estudio que muestre si el consumo de alcohol disminuirá si los precios aumentan.
Más información
-
Marruecos : el refugio turístico ante la incertidumbre global del verano 2025
4 juillet 2025
-
Escándalo en Tánger : Cierran café playero por precios abusivos y operación ilegal
4 juillet 2025
-
Diplomacia ciudadana : La última esperanza para desbloquear el conflicto Marruecos-Argelia
4 juillet 2025
-
Caos vial en la costa marroquí : Proponen ferry Tánger-Tánger Med para aliviar congestión veraniega
4 juillet 2025
-
Tánger, paraíso fantasma : 334.000 viviendas vacías desafían el sueño de hogar
4 juillet 2025