Marruecos desbarata plan terrorista : Posible conexión con Argelia y el Sahel

Prince
Marruecos desbarata plan terrorista : Posible conexión con Argelia y el Sahel

Ahora se sabe un poco más sobre el peligroso proyecto terrorista frustrado esta semana en Marruecos. La investigación realizada por la Dirección General de Vigilancia del Territorio (DGST) revela una posible implicación de Argelia en este plan terrorista llevado a cabo por esta célula pro-Dáesh que recibía sus órdenes directamente de un alto funcionario de la organización que opera desde el Sahel.

La geolocalización por satélite de la zona donde se desmanteló esta célula terrorista indica que se encuentra en la frontera este del reino, una zona utilizada por grupos terroristas como base trasera para el apoyo logístico en armas y municiones, explica un comunicado del polo DGSN-DGST, precisando que en la zona rastreada se encontró un cargamento de armas y municiones enterrado en un lugar aislado al pie de una roca. Estas armas estaban "embaladas en bolsas de plástico y periódicos publicados en Malí, entre los cuales había semanarios fechados el 27 de enero de 2025", señala la nota.

Según observadores, esta nueva información permite sospechar la implicación de los servicios de inteligencia argelinos en este asunto, ya que, según informes, en el pasado han brindado apoyo a los grupos armados que operan en la región del Sahel y el Sahara. Argelia también es acusada de mostrar laxitud en el control de sus fronteras meridionales, que se han convertido en un terreno propicio para el tráfico de armas. La falta de cooperación en materia de seguridad entre este país y sus vecinos, especialmente Marruecos, constituye un "peligro para la región", estima Habboub Cherkaoui, director de la Oficina Central de Investigaciones Judiciales (BCIJ) de Marruecos.

En una entrevista concedida a Hespress, Ihsane Hafidi, académico y experto en políticas de seguridad, explicó que "el objetivo detrás de este intento de implicar a las autoridades malienses es perjudicar el acercamiento político, de seguridad y militar entre Rabat y las nuevas autoridades de Bamako", recordando que "los vecinos meridionales de Argelia rechazan las maniobras de sus servicios de inteligencia en la región. En el pasado, funcionarios malienses han acusado a Argel de alentar el terrorismo en la zona, lo que constituye otra pista de la implicación de los servicios secretos argelinos en este asunto".

La célula terrorista desmantelada intentó "operar a través de un intermediario, identificado en el comunicado de la Dirección General de Seguridad Nacional y Vigilancia del Territorio Nacional como un cuadro dentro del comité de operaciones exteriores. Este modo operativo es el de Dáesh, que se ha beneficiado, en la región del Sahel africano, de la infraestructura organizativa y logística establecida desde la década de 1990 por el Grupo Islámico Armado argelino. Argelia ha explotado esta estructura e intentado utilizarla para desestabilizar la región, una realidad bien comprendida por los países africanos", añadió el experto, señalando que Argelia "alienta la inestabilidad de seguridad en la región".

Y concluyó : "Argelia no quiere ver que los importantes plazos de Marruecos y su desarrollo económico se desarrollen sin problemas. Ha explotado al Polisario durante años para socavar la estabilidad del Reino y, ahora, instrumentaliza a los grupos extremistas con el mismo objetivo. La negativa a la cooperación en materia de seguridad con Rabat es una estrategia argelina bien definida para lograr este objetivo". "Mientras que Marruecos despliega esfuerzos excepcionales para asegurar sus fronteras y combatir el terrorismo con responsabilidad, Argelia sigue eludiendo sus responsabilidades en la vigilancia de sus fronteras con Malí, lo que agrava la situación de seguridad en la región".