Marruecos bajo crítica : Influencers advierten sobre experiencias negativas en el país

En línea, los tiktokers y youtubers, incluidos algunos estadounidenses, desaconsejan a sus seguidores visitar Marruecos y exponen las razones. Dicen que no tienen la intención de volver al reino.
Estafas costosas, interacciones intimidantes, mala acogida en restaurantes... Algunos usuarios de TikTok y YouTube utilizan estas plataformas para desaconsejar a sus seguidores visitar Marruecos, informa Mail Online. "Nos presentamos en [un restaurante] que había reservado y afirmaron que no había reserva [y] intentaron deshacerse de nosotros. Tuve que mostrar el correo electrónico de confirmación. Nos hicieron sentar alrededor de mesas sucias, no nos dieron menús, nos trataron con desdén...", cuenta la tiktoker Sophie Milner, con 40.000 seguidores, que pasó unas vacaciones en Marrakech a principios de este año. Quien ha guardado "recuerdos extraordinarios" de sus dos estancias anteriores en la ciudad ocre dice haber recibido el "peor servicio al cliente" el 90% del tiempo que estuvo allí (dos semanas).
La tiktoker estadounidense conocida como "eight-jelly-eight" también compartió con sus 71.000 seguidores la amarga experiencia de unas vacaciones pasadas con ocho de sus amigas. "Los insultos eran agotadores en cierto punto", confesó. Y añadió : "Como grupo de nueve mujeres negras estadounidenses, que hablaban inglés [y] paseaban, éramos una especie de espectáculo. Si yo era constantemente observada y acosada en un grupo de nueve personas, no puedo imaginar lo que pasaría si viajara sola". En un vídeo publicado en YouTube, el experimentado bloguero de viajes Backpacker Ben Frier explica a sus 243.000 suscriptores que los estafadores "implacables" y los timadores "agresivos" arruinaron la mayor parte de su viaje a Marruecos.
Según quien ha viajado a más de 80 países, Marruecos es uno de los países con más estafadores y eso "arruina toda la experiencia". "Tuvimos tres o cuatro ocasiones en las que los lugareños intentaron pelearse conmigo porque nos negábamos a lo que nos proponían", añade el nativo de Plymouth, aconsejando a sus seguidores que "tengan cuidado" con dónde toman fotos y vídeos, que siempre pidan a los taxistas que usen el taxímetro para evitar sobrecostes y que desconfíen de los restaurantes que reparten menús con precios en la calle, pero que luego cobran el doble una vez que has comido.
El vídeo de Ben, visto más de 127.600 veces, ha provocado reacciones de los internautas. "Como marroquí, creo que es hora de que los turistas internacionales empiecen a compartir este tipo de experiencias. El gobierno marroquí se enorgullece de ser un país turístico, pero no actúa lo suficiente contra los estafadores. Espero que las cosas cambien", comentó uno de ellos. Sin embargo, no todos los influencers han tenido las mismas experiencias. Algunos hacen de Marruecos su destino preferido. El tiktoker Kemoy Martin dice que le gustó tanto su estancia en Marruecos que "nunca quiso irse". Su colega "Meisha" confesó que su viaje a Marruecos fue "la estancia de sus sueños".
Más información
-
Escándalo en Tánger : Cierran café playero por precios abusivos y operación ilegal
4 juillet 2025
-
Diplomacia ciudadana : La última esperanza para desbloquear el conflicto Marruecos-Argelia
4 juillet 2025
-
Caos vial en la costa marroquí : Proponen ferry Tánger-Tánger Med para aliviar congestión veraniega
4 juillet 2025
-
Tánger, paraíso fantasma : 334.000 viviendas vacías desafían el sueño de hogar
4 juillet 2025
-
Caos en Tánger : Detenciones tras espectacular boda que paralizó el centro
4 juillet 2025