Marruecos en crisis : EE.UU. congela ayudas y pone en jaque proyectos de salud y educación

Sylvanus
Marruecos en crisis : EE.UU. congela ayudas y pone en jaque proyectos de salud y educación

La suspensión de la ayuda financiera de Estados Unidos a Marruecos afecta varios proyectos importantes en materia de salud, educación y migración.

La suspensión de los fondos otorgados por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Corporación del Desafío del Milenio (MCC), los principales vehículos de la ayuda bilateral, tendrá un impacto negativo en las ONG locales y las agencias de la ONU que operan en Marruecos. Las estructuras de salud comunitarias que dependen de subvenciones externas para garantizar la distribución de antirretrovirales y la atención de las poblaciones vulnerables se ven directamente afectadas por esta medida.

La detección de patógenos emergentes, en un contexto en el que las zoonosis y las pandemias constituyen amenazas globales, corre el riesgo de verse comprometida debido a la interrupción de las subvenciones destinadas a los sistemas de biosurveillancia y alerta temprana. La cobertura de vacunación contra ciertas enfermedades endémicas podría disminuir debido a la suspensión de la ayuda financiera estadounidense.

La decisión estadounidense también afecta los dispositivos de asistencia a migrantes y refugiados, financiados en su mayoría por la USAID y ejecutados por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). El cese de los programas de regularización e integración podría acentuar la precariedad de las poblaciones migrantes en tránsito por Marruecos, una de las puertas de entrada a Europa.

Con la congelación de los 2,5 millones de dólares destinados a acciones contra la trata de personas, los centros de acogida y atención a las víctimas corren el riesgo de cerrar sus puertas. Miles de personas sin protección quedarán abandonadas a su suerte. Marruecos también pierde los fondos del UNICEF y la USAID que apoyaban la reconstrucción de infraestructuras básicas, especialmente escuelas y centros de salud en las zonas rurales afectadas por el poderoso y devastador terremoto de septiembre de 2023.

En el ámbito educativo, la congelación de la ayuda estadounidense afecta directamente a la educación, en particular a los programas de alfabetización de mujeres y los dispositivos de lucha contra el abandono escolar. Los presupuestos de los centros educativos, especialmente en las zonas rurales, se han reducido drásticamente, lo que amenaza el acceso a la educación de miles de niños.

Las pequeñas empresas sociales y las cooperativas femeninas, a menudo creadas con el apoyo financiero de la USAID, tampoco se salvan, ya que algunas, especializadas en artesanía y agricultura ecológica, contaban con esta ayuda para asegurar su sostenibilidad e integración en los circuitos del comercio justo. Se ponen en peligro varios miles de empleos.

Por lo tanto, el cese de la ayuda estadounidense tendría importantes impactos socioeconómicos. Mientras que el gobierno marroquí aún no ha anunciado un plan de emergencia para cubrir este vacío presupuestario, las ONG e instituciones privadas con financiación estadounidense están buscando nuevos socios internacionales.