Marruecos avanza : El AVE Marrakech-Agadir sigue en marcha pese a los rumores

La extensión de la línea de alta velocidad (AVE) hasta Agadir, a pesar de los rumores de cancelación, sigue siendo un proyecto de gran envergadura en la agenda.
Las preguntas y preocupaciones planteadas por los políticos locales y transmitidas al Parlamento han suscitado vivos debates, pero la información reciente confirma la continuación de este megaproyecto ferroviario. Según Al Ahdath Al Maghribia, el gobierno prevé, en el marco del Proyecto de Ley de Finanzas (PLF) 2025, firmar un acuerdo de financiación con la Oficina Nacional de Ferrocarriles (ONCF), destinado a varios proyectos ferroviarios, entre ellos la conexión entre Marrakech y Agadir.
Esta confirmación llega incluso después de que se produjera un intercambio durante la última reunión del consejo municipal de Agadir. Un concejal pidió aclaraciones al presidente del consejo, Aziz Akhannouch, quien sin embargo no confirmó ni desmintió el rumor de abandono del proyecto, una elección interpretada de diversas maneras entre los miembros. Para algunos, esta falta de respuesta marcaba prudencia, mientras que otros vieron en ella una voluntad de separar sus funciones de jefe de gobierno y presidente del consejo.
Para calmar las preocupaciones, el primer vicepresidente del consejo aclaró que ya se estaban llevando a cabo estudios realizados por un gabinete chino. Estas investigaciones han permitido establecer detalles sobre el trazado de la futura línea. Con una longitud de 240 kilómetros, el AVE entre Marrakech y Agadir requerirá complejas obras de infraestructura, con aproximadamente 50 kilómetros de túneles, incluido uno importante que permitirá evitar que la ciudad de Agadir quede dividida en dos. Se ha elegido el barrio de Hay Mohammadi para albergar la futura estación principal.
Además, este avance se suma a las declaraciones de Mohamed Rabie Khlie, director general de la ONCF, quien había destacado el éxito del AVE Tánger-Kenitra como palanca para proyectos ferroviarios en Marruecos. Khlie también había mencionado el interés del país por contar con infraestructuras modernas en previsión de la Copa del Mundo 2030, coorganizada con España y Portugal.
Más información
-
Revolut llega a Marruecos : el gigante fintech revolucionará la banca digital del país
20 août 2025
-
Marruecos considera imponer visados a europeos : La polémica por la falta de reciprocidad se intensifica
20 août 2025
-
Agadir se ahoga en el tráfico : El tramo fantasma que amenaza el Mundial 2030 y el turismo
19 août 2025
-
Destapado un escándalo millonario : tráfico de divisas y contrabando sacuden al sector pesquero español
19 août 2025
-
Polémica en Akchour : Tarifa de estacionamiento turístico desata debate sobre regulación y transparencia
19 août 2025