Marruecos apunta alto : Plan turístico 2030 busca 30 millones de visitantes y liderazgo mediterráneo

Achraf Fayda, director general de la Oficina Nacional de Turismo de Marruecos (ONMT), reveló durante el congreso de las Empresas de Viajes (EDV) en Taghazout, el ambicioso plan del reino para el horizonte 2030 donde espera alcanzar los 30 millones de viajeros.
"Llegas a un Marruecos que en su conjunto se está transformando y en varios ámbitos. Terminamos 2024 con 17,4 millones de turistas, siendo el primer destino de África. Es una posición inédita. Una vez que hemos logrado este puesto, hemos mirado cuál podría ser nuestro próximo desafío. Miramos la cuenca mediterránea", declaró Achraf Fayda ante los 400 participantes del congreso de las EDV. El próximo objetivo de la ONMT es superar la barrera de los 26 millones, aprovechando la Copa Africana de Naciones (CAN Marruecos 2025), y luego los 30 millones para 2030, año en que Marruecos organizará la Copa del Mundo de Fútbol, conjuntamente con España y Portugal.
El director general de la ONMT explica : "Nuestra oferta está mucho más cerca de la de Portugal, España o Grecia que de África. Salvo que todavía tenemos mucho margen de progreso. Acogemos medio turista por habitante. A modo de comparación, la relación es de tres turistas por portugués o griego, y de dos en España." Ahora, Marruecos quiere apostar por el mercado francés. El año pasado, unos seis millones de turistas franceses visitaron el reino. La ONMT aspira a duplicar esta cifra. "La proximidad que une a nuestros dos pueblos, tanto en el plano lingüístico como cultural, reforzada por la hospitalidad marroquí, constituye un valioso activo. Todo ello explica por qué no estamos satisfechos con esa cifra de 6 millones de franceses. Queremos duplicarla, incluso triplicarla. Francia no es un mercado maduro. Hay que salir absolutamente de esa idea preconcebida", indica.
En esta perspectiva, se reforzará la conectividad entre los dos países. La semana pasada, la ONMT firmó una asociación con Transavia que lanzará 14 nuevas rutas hacia Marruecos a partir del próximo verano. Para aumentar su servicio, Marruecos también apuesta por Royal Air Maroc. "En los próximos 12 meses, vamos a recibir 18 nuevos aviones. Para el mercado francés, nuestro principal mercado internacional, planeamos duplicar muy rápidamente nuestra oferta en Casablanca, y cuadruplicarla en las rutas punto a punto, para responder a esta creciente demanda turística", anuncia Ilham Kazzini, directora del área comercial mundial de la aerolínea marroquí. Estos nuevos aviones atenderán principalmente ciudades francesas desde Marrakech, Agadir y Dakhla.
La RAM verá su flota aumentar de 50 aviones en 2023 a 130 para 2030, y a 200 en 2037. Esto con el fin de hacer de Marruecos un destino ineludible y atraer el máximo de visitantes, especialmente franceses, durante la CAN 2025 y el Mundial 2030. "Queremos organizar la mejor CAN de la historia. Apuntamos a 500.000 aficionados extranjeros entre el 21 de diciembre de 2025 y el 18 de enero de 2026. Y la mayoría de las diásporas de los equipos clasificados viven en Francia. En esa ocasión, vamos a multiplicar las líneas entre nuestros dos países. Les propondremos venir a ver un partido, hacer una parada aquí antes de continuar hacia sus países de origen si lo desean", detalla la responsable.
Marruecos se esfuerza por duplicar sus capacidades aeroportuarias de aquí a 2029, pasando de 32 a 74 millones de pasajeros. "En el pasado, nuestra oferta turística se concentraba esencialmente en dos o tres destinos : Fez, Agadir y Marrakech. Hoy en día, queremos hacer emerger un nuevo Marruecos, un nuevo destino. Las 6 ciudades que acogerán estos grandes eventos cuentan con una cartera dedicada, específicamente asignada a infraestructuras y animación turística", añade Achraf Fayda. Asimismo, el reino trabaja en aumentar sus capacidades hoteleras y "regular el alquiler de viviendas turísticas, en el espíritu del modelo de Airbnb, pero también el alojamiento en campamentos en el desierto o en casas particulares. Queremos más que duplicar las camas", informa el director general de la ONMT.
Más información
-
Marruecos endurece las normas : Nuevas restricciones para transferir vehículos entre residentes en el extranjero
4 juillet 2025
-
Marruecos se divide : Polémica campaña viral exige expulsión de migrantes subsaharianos
3 juillet 2025
-
Crisis inmobiliaria en Marruecos : Transacciones caen 30% y la clase media se aleja de las ciudades
3 juillet 2025
-
EasyJet revoluciona Rennes : nuevas rutas a Marruecos, Barcelona y Ginebra impulsan el turismo bretón
3 juillet 2025
-
Shock en Marruecos : Precios de combustibles se disparan pese a la caída del petróleo
3 juillet 2025