Marruecos apuesta por Starlink : La revolución digital de Elon Musk llega al Magreb

Marruecos quiere apostar por Starlink, el servicio de Internet por satélite de Elon Musk, para cerrar la brecha digital. Una elección estratégica que genera tanto entusiasmo como temores.
Marruecos opta por el Internet por satélite de Starlink, una tecnología desarrollada por SpaceX, la empresa del multimillonario estadounidense Elon Musk, para proporcionar una conexión a Internet en las zonas de difícil acceso por vía terrestre. Este es el anuncio realizado este lunes en el parlamento por Amal El Fallah Seghrouchni, la ministra delegada de Transición Digital y Reforma de la Administración, precisando que este proyecto debería beneficiar a 4.000 personas que tendrán derecho a una subvención de 2.500 dirhams por suscripción.
Las autoridades marroquíes han optado por esta opción con el fin de reducir la brecha digital en las zonas no cubiertas, por un lado, y responder a los estándares actuales de conectividad, por otro. Starlink ofrece una ventaja comparativa, en particular una conexión estable y rápida, con velocidades de descarga que oscilan entre 100 y 500 megabits por segundo (Mbps), y una latencia muy baja, estimada entre 20 y 40 milisegundos.
Sin embargo, esta tecnología requiere una inversión considerable debido al alto costo del equipo necesario para captar la señal satelital, así como a las exorbitantes tarifas de suscripción mensuales. El proyecto se enmarca en el Plan Nacional de Banda Ancha y Muy Alta Velocidad (PNHD), cuya primera fase, en curso de finalización, ha permitido proporcionar una conexión de Internet de calidad (2G, 3G y 4G) a más de 10.640 zonas rurales entre 2018 y 2024.
La segunda fase debería impactar 1.800 zonas adicionales con poca o ninguna cobertura. Se implementa con el apoyo financiero del Fondo de Servicio Universal de Telecomunicaciones. Con su hoja de ruta Marruecos Digital 2030, lanzada el 25 de septiembre de 2024, Marruecos aspira a ubicarse en el sexto lugar a nivel africano y en el puesto 85 a nivel mundial en términos de digitalización de la administración pública para 2026. El reino también está trabajando en el despliegue del 5G, con el objetivo de alcanzar una cobertura del 25% de la población para 2026 y del 70% para 2030.
Más información
-
Escándalo en Tánger : Cierran café playero por precios abusivos y operación ilegal
4 juillet 2025
-
Diplomacia ciudadana : La última esperanza para desbloquear el conflicto Marruecos-Argelia
4 juillet 2025
-
Caos vial en la costa marroquí : Proponen ferry Tánger-Tánger Med para aliviar congestión veraniega
4 juillet 2025
-
Tánger, paraíso fantasma : 334.000 viviendas vacías desafían el sueño de hogar
4 juillet 2025
-
Caos en Tánger : Detenciones tras espectacular boda que paralizó el centro
4 juillet 2025