Marruecos apuesta por el deporte : Un motor económico y social en auge

En Marruecos, el deporte es un sector de actividad muy rentable y contribuye significativamente al PIB.
En Marruecos, el camino hacia el desarrollo del deporte continúa. En un artículo titulado "¿Y si el futuro de Marruecos pasara por el deporte ?, publicado por Le Figaro, Mathieu Sauvajot, titular de un Máster de la Sorbona, especializado en temas relativos a América Latina y, además, redactor de la Observatorio del Negocio Deportivo, señala que "el tejido social y representa un poderoso motor de cohesión social, un instrumento educativo, un vector de orgullo nacional y, sobre todo, un pilar esencial de la economía local". Para respaldar su argumento, menciona la creación de la FMPS en 2021. "Verdadero pilar de la economía nacional, el sector privado del deporte en Marruecos también es sinónimo de crecimiento y desarrollo. Con más de 300 empresas, que emplean a más de 11.500 colaboradores, de los cuales el 24% son mujeres, este sector genera una facturación acumulada de 21.160 millones de dírhams. No solo desempeña un papel significativo en el ámbito financiero, sino que también representa una parte considerable del producto interno bruto (PIB) de Marruecos, es decir, el 1,56%", precisa la publicación.
También se crean empleos dedicados al deporte en otros sectores como la construcción o el turismo. En total, se podrían crear alrededor de 30.000 empleos en estos sectores conexos. El sector informal no se queda atrás. El autor del artículo volvió sobre un estudio realizado por Bank Al-Maghrib (BAM) en 2021. De este estudio se desprende que el trabajo informal, "que ya representa el 30% del PIB de Marruecos, también tiene una huella significativa en el sector privado del deporte". "La facturación alcanza entonces los 27.500 millones de dírhams, es decir, el 2% del PIB del reino, acompañada de la creación de 15.000 empleos", precisa el redactor del artículo antes de analizar : "A pesar de la ausencia de una publicación oficial que reúna a todas las federaciones, la información disponible sugiere la presencia de al menos 350.000 licenciados repartidos en 5.000 asociaciones deportivas en Marruecos. Sin embargo, esto sigue siendo muy inferior al número de "libres" practicantes que, según las extrapolaciones, alcanzaría los 10 millones de marroquíes".
El número de empleos necesarios en el ámbito asociativo se estima en 50.000. "En resumen, si el sector privado del deporte (perímetro FMPS) en Marruecos representa al menos el 1,56% del PIB y emplea a más de 11.500 personas, es legítimo estimar que la industria del deporte en su conjunto supera el 2,5% del PIB y cuenta con más de 140.000 empleos. Esta vitalidad económica del sector deportivo marroquí se compara favorablemente con la de otros países, lo que ilustra su papel crucial en la economía nacional", concluye Mathieu Sauvajot, recordando además los logros de los Leones del Atlas en la Copa del Mundo de Qatar 2022. Marruecos se ha convertido en el primer país africano en llegar a las semifinales de un Mundial.
Más información
-
Marruecos busca el tricampeonato en la final de la CAN contra Gabón en Rennes
4 juillet 2025
-
Marruecos promete "cálida bienvenida" a Argelia en la CAN 2025 pese a tensiones diplomáticas
4 juillet 2025
-
Marruecos lamenta la decisión de Lamine Yamal : "Es marroquí, aunque juegue para España
3 juillet 2025
-
Lamine Yamal : El misterio del dorsal 10 y la nueva camiseta más codiciada del Barça
3 juillet 2025
-
Escándalo en Polonia : Cinco jugadores marroquíes desaparecen durante Mundial de balonmano
3 juillet 2025