Marruecos anuncia amnistía fiscal en 2024 : Oportunidad para regularizar activos extranjeros

Sylvanus
Marruecos anuncia amnistía fiscal en 2024 : Oportunidad para regularizar activos extranjeros

El gobierno marroquí ha establecido en el presupuesto de 2024 una contribución liberatoria relativa a la regularización espontánea sobre los activos y liquidez mantenidos en el extranjero de manera definitiva. ¿Qué hay que retener ?

Se otorga un plazo de un año a las personas físicas y jurídicas que tengan su sede social o domicilio fiscal en Marruecos y posean activos en el extranjero para suscribir la declaración y pagar la contribución liberatoria relativa a la regularización espontánea en concepto de activos y liquidez mantenidos en el extranjero. El período de declaración se extiende del 1 de enero del próximo año hasta el 31 de diciembre del mismo año, según el presupuesto de 2024. Las infracciones de cambio cubiertas por esta contribución son las previstas en el Dahir n.º 1-59-358 del 14 de Rabii II 1379 (17 de octubre de 1959) relativo a los activos en el extranjero o en moneda extranjera, pero también las previstas en el Código General de Impuestos y que no son objeto de litigio de cambio, informa Le Matin. También están incluidas en esta operación las personas que ya se han beneficiado de la contribución liberatoria o de la regularización espontánea relativa a los activos y liquidez mantenidos en el extranjero en virtud de las leyes de Finanzas anteriores.

Las personas afectadas deben declarar sus activos y liquidez mantenidos en el extranjero, repatriar la liquidez en divisas y ceder al menos el 25% de esta liquidez en el mercado de cambios de Marruecos a cambio de dirhams, con la posibilidad de depositar el saldo restante en cuentas en divisas o en dirhams convertibles en bancos con sede en Marruecos. La declaración que se debe hacer ante los bancos debe ir acompañada de los documentos que justifiquen el valor de adquisición de los activos y de los últimos extractos bancarios que muestren el importe de la liquidez. El tipo de contribución se fija en el 10% del valor de adquisición de los bienes inmuebles mantenidos en el extranjero y del valor de suscripción o adquisición de los activos financieros y valores mobiliarios y otros títulos de capital o de crédito mantenidos en el extranjero para las personas físicas y jurídicas que no se hayan beneficiado de la contribución liberatoria. Este tipo se fija en el 5% del importe de los activos líquidos en divisas repatriados a Marruecos y depositados en cuentas en divisas o en dirhams convertibles y en el 2% del importe de la liquidez en divisas repatriada a Marruecos y cedida en el mercado de cambios de Marruecos a cambio de dirhams.

El presupuesto de 2024 fija el tipo de contribución en el 15% del valor de adquisición de los bienes inmuebles mantenidos en el extranjero y del valor de suscripción o adquisición de los activos financieros y valores mobiliarios y otros títulos de capital o de crédito mantenidos en el extranjero para las personas que ya se hayan beneficiado de la contribución liberatoria o de la regularización. Este tipo es del 3% para la liquidez en divisas repatriada a Marruecos y cedida en el mercado de cambios de Marruecos a cambio de dirhams y del 7,5% del importe de los activos líquidos en divisas repatriados a Marruecos y depositados en cuentas en divisas o en dirhams convertibles.

Las personas afectadas que se hayan acogido a la contribución liberatoria se benefician de la garantía del anonimato que cubre todas las operaciones realizadas durante el período de esta regularización, así como de la no aplicación de sanciones relativas a las infracciones de cambio y a las infracciones fiscales. Otras ventajas : el pago de esta contribución liberatoria exime a la persona afectada del pago de las penalidades relativas a las infracciones de la reglamentación de cambios y del pago del impuesto sobre la renta o del impuesto sobre sociedades, así como de las multas, penalidades y recargos correspondientes por infracciones a las obligaciones de declaración, ingreso y pago previstas en el Código General de Impuestos.