Marruecos : El ambicioso plan de vivienda se estanca tras beneficiar a 8.500 familias

Prince
Marruecos : El ambicioso plan de vivienda se estanca tras beneficiar a 8.500 familias

Aplaudido en su lanzamiento, la ayuda a la vivienda ya no suscita el mismo entusiasmo. Hasta la fecha, 8.500 personas se han beneficiado de esta subvención.

El gobierno marroquí lanzó en enero pasado el programa de ayuda a la vivienda para los primeros compradores. Prevé una subvención de 100.000 dírhams para la compra de una vivienda de un valor inferior a 300.000 dírhams IVA incluido, y de 70.000 dírhams para una vivienda cuyo precio oscila entre 300.000 y 700.000 dírhams IVA incluido.

A fecha 1 de abril, se han presentado alrededor de 60.976 solicitudes a través de la plataforma Daam Sakan, anunció el primer ministro, Aziz Akhannouch, precisando que el 90% de los inscritos son elegibles. El gobierno ha previsto un presupuesto anual de aproximadamente 9.000 millones de dírhams para la implementación de este programa, que debe impactar a 330.000 familias en el período 2024-2026, es decir, 110.000 familias por año. Hasta la fecha, 8.500 personas se han beneficiado de la ayuda directa a la vivienda, informa Maroc Diplomatique.

El Jefe de Gobierno ha asegurado que no está previsto ningún aumento de los precios de las viviendas, desmentiendo los rumores sobre un posible aumento de los precios para las viviendas de 300.000 dírhams en las grandes ciudades como Casablanca y Rabat. Los ciudadanos de algunas regiones como Er-Rich o Zagora podrán adquirir sus viviendas a 250.000 dírhams, indicó el responsable, añadiendo que el Estado subvenciona esta compra en un 50%.

En su implementación, este programa ha generado mucho descontento, especialmente entre los promotores inmobiliarios, que han denunciado los pesados trámites administrativos y los largos procedimientos en lo que respecta a la obtención de permisos de construcción, así como los plazos de tramitación bastante largos, de seis meses a un año y medio. Consideran que el programa de ayuda a la vivienda no ha cumplido con las expectativas y esperan que el gobierno proporcione detalles sobre el número de viviendas autorizadas para la construcción desde el 1 de enero, elegibles para el programa de ayuda.