Marruecos acelera hacia la F1 : Un megaproyecto de 1.200 millones busca revolucionar Tánger

La Fórmula 1 podría regresar pronto a África después de 30 años de ausencia. Marruecos se posiciona con un proyecto faraónico cerca de Tánger, combinando deporte y turismo. Frente a otros candidatos, el reino tiene importantes activos para convencer a los organizadores.
Marruecos sueña con el regreso de la Fórmula 1, ausente desde la última edición del Gran Premio de Sudáfrica en 1993. Para lograr su objetivo, apuesta por un plan ambicioso de 1,200 millones de dólares. Este fondo se utilizará para construir a 20 km al sur de Tánger, un complejo de clase mundial con un circuito FIA Grado 1, hoteles, un parque temático, una marina y una terminal logística, con el objetivo de tener un efecto estructural duradero más allá de las meras competiciones automovilísticas, según informa Challenge. Presentado como un mini-Abu Dhabi, este proyecto liderado por el ex director de McLaren y Lotus, Eric Boullier, se basa en un modelo integrado que combina turismo, eventos y deporte.
Incluye un circuito de categoría 1, apto para albergar la F1, el WEC y el MotoGP, un parque de atracciones, un centro comercial, hoteles y una marina. El reino tiene recursos financieros para su concreción : ya hay 800 millones de dólares en inversiones privadas. Debería generar 10,000 empleos directos e indirectos. "Creo que la llegada de la Fórmula 1 a Marruecos sería un evento extraordinario para el país. No solo pondría de relieve el dinamismo y el atractivo de Marruecos en la escena internacional, sino que también crearía miles de empleos y estimularía la economía local. El proyecto es una iniciativa audaz que podría elevar a Marruecos al rango de destino mundial de primer nivel para los deportes de motor", estima Zoubir Bouhoute, experto en política turística.
Una primera carrera es posible en 2027 o 2028. Según Zoubir, el reino puede lograr el desafío de la organización. "Marruecos ya ha demostrado una gran ambición y una gran capacidad para organizar eventos internacionales de gran envergadura, como lo demuestra su candidatura para la Copa del Mundo 2030 junto con Portugal y España. Los importantes avances en infraestructura, como autopistas, aeropuertos y puertos, han mejorado considerablemente la conectividad y accesibilidad del país", está convencido.
Desde Kyalami en 1993, África es el único continente que ya no ha acogido un Gran Premio. El CEO de la F1, Stefano Domenicali, planea reintroducir a África en el calendario, con discusiones en curso con Marruecos, Ruanda y Sudáfrica. "Marruecos se distingue por su planificación avanzada, su ubicación estratégica cerca de Tánger Med y España, y una visión integrada que articula circuito, infraestructura logística y oferta turística". "Si este proyecto se hace realidad, cumplirá con todo lo que la F1 quiere lograr en África", estima Eric Boullier.
La organización de un Gran Premio en Marruecos sería muy beneficiosa. "Un Gran Premio en Marruecos no sería solo un espectáculo : es una hoja de ruta estratégica para fortalecer el soft power del Reino, promover el turismo internacional y diversificar el modelo económico. Acoger un evento de este tipo contribuiría a consolidar las ambiciones marroquíes de convertirse en un centro deportivo continental y mundial", explica Bouhoute. Y agrega : "Simultáneamente, esto estimularía la industrialización local, la hotelería, la logística y las industrias conexas. Es una visión de desarrollo económico a través del deporte, que se enmarca en las dinámicas mundiales en torno a los eventos deportivos y el turismo de masas".
El primer y único Gran Premio disputado en Casablanca se remonta a 1958.
Más información
-
Fiscalía pide juicio contra Achraf Hakimi : El crack del PSG se enfrenta a 15 años por presunta violación
2 août 2025
-
Marruecos revoluciona el fútbol femenino africano : Inversión real y ambición mundial
1er août 2025
-
Biatlón olímpico : Paul Mehdi Benhayoun, de los Alpes franceses a la bandera marroquí en Italia 2026
1er août 2025
-
Millonaria recompensa en juego : Marruecos busca la gloria en el CHAN 2024 de África Oriental
30 juillet 2025
-
Marruecos femenino : La maldición de las finales frena el sueño continental de las Lionnes de l’Atlas
30 juillet 2025