Marruecos acelera hacia el futuro digital : Licitación de licencias 5G inminente

Sylvanus
Marruecos acelera hacia el futuro digital : Licitación de licencias 5G inminente

Marruecos da un paso importante en el lanzamiento de su red 5G. La Agencia Nacional de Regulación de las Telecomunicaciones (ANRT) lanzará pronto una licitación para la asignación de las primeras licencias 5G.

La asignación de las primeras licencias 5G "que involucrará tanto a operadores locales (Maroc Telecom, Inwi) como a actores mundiales como Orange, Huawei, Nokia y Ericsson", según lo aprendido por Barlamane. Esto tiene como objetivo definir los aspectos técnicos y comerciales de la futura red.

En Marruecos, el despliegue del 5G pasará por varias etapas (aspectos técnicos clave). El primer aspecto técnico : las frecuencias utilizadas para el 5G serán principalmente en la banda de 3,5 GHz. Esto permite una combinación óptima de cobertura y capacidad de transmisión de datos. El segundo aspecto técnico : aprovechar la banda de 700 MHz, recientemente liberada por la televisión digital terrestre, para garantizar una amplia cobertura en las zonas rurales y periféricas.

Otro aspecto técnico es la integración de la tecnología MIMO (Multiple Input Multiple Output), que permitirá multiplicar los canales de comunicación simultáneos, mejorando así la capacidad de la red en las zonas densamente pobladas. Marruecos también planea una distribución de estaciones base. Se instalará un gran número de puntos de emisión 5G, cuyas antenas, por su capacidad para manejar múltiples frecuencias, garantizarán una amplia cobertura al tiempo que optimizan los costos de infraestructura.

"Las primeras etapas del despliegue previstas para 2025 apuntarán a las grandes aglomeraciones y las zonas estratégicas con un objetivo de cobertura del 25% de la población en 2026. Para 2030, las autoridades marroquíes aspiran a alcanzar una cobertura del 70%, centrándose en proyectos relacionados con el transporte inteligente, la infraestructura energética conectada y la agricultura de precisión", se detalla.

Marruecos le da importancia a la innovación en la gestión de big data, la inteligencia artificial (IA) y el Internet de las cosas (IoT), tecnologías que se beneficiarán directamente de los bajos tiempos de latencia y las velocidades ultrarrápidas del 5G. Otro aspecto técnico particularmente importante : la seguridad de la red. "Marruecos planea adoptar protocolos de seguridad avanzados para proteger sus infraestructuras contra los ciberataques, a través de sistemas de cifrado de nueva generación y la implementación de medidas de vigilancia reforzadas", se informa.