Marruecos 2025 : La CAN invernal desafía el calendario FIFA y preocupa a clubes europeos

Sylvanus
Marruecos 2025 : La CAN invernal desafía el calendario FIFA y preocupa a clubes europeos

Marruecos debería organizar la 35ª edición de la Copa Africana de Naciones (CAN) entre el 21 de diciembre de 2025 y el 18 de enero de 2026. Aunque todavía queda más de un año para la celebración de este gran evento deportivo africano, el ambiente ya es de preocupación entre los observadores deportivos y los entrenadores debido a estas fechas impuestas por la FIFA.

La programación por parte de la FIFA del Mundial de Clubes, nueva versión en la que el número de participantes se elevará a 32, y que se jugará del 15 de junio al 13 de julio en Estados Unidos, ha obligado a la Confederación Africana de Fútbol (CAF) a decidir, tras su Comité Ejecutivo celebrado el 21 de junio, que la fase final de la CAN Marruecos 2025 tendrá lugar entre el 21 de diciembre de 2025 y el 18 de enero de 2026. "Habíamos entendido que la CAN no tendría lugar en junio-julio de 2025. Más bien esperábamos que fuera en enero y febrero de 2026. Ahora es un poco sorprendente, porque es la primera vez que se disputará en esas fechas. Nos habría gustado que se jugara en junio-julio, porque en esa época del año hace buen tiempo, hay un ambiente más festivo y hay muchos turistas, pero la FIFA ha impuesto su calendario y hay que adaptarse", comenta el periodista marroquí Nassim El Kerf a Jeune Afrique.

La CAF también tuvo que tener en cuenta la modificación por parte de la UEFA del formato de sus competiciones (la Liga de Campeones y la Liga Europa) para mantener estas fechas. Dos jornadas de la fase de liga están programadas entre el 20 y el 31 de enero de 2026. Pero estas nuevas fechas, el Mundial de Clubes, nueva versión, tendrán un impacto no solo en los clubes europeos sino también en los jugadores. "Se les pide mucho a los futbolistas", subraya el belga Paul Put, seleccionador de Uganda, cuyos varios jugadores militan en Europa. "Jugar una CAN en esta época del año les privará de la pausa invernal". Olivier Dall’Oglio, entrenador del AS Saint-Étienne (Ligue 1), comparte esta opinión. Él, que "suele dejar descansar unos quince días a los internacionales que regresan de la CAN", tendrá dificultades para hacerlo si las cosas siguen como están. Según él, es importante "que puedan recuperarse de la competición, de los viajes y del cambio de continente".

"Lo ideal sería una CAN en junio y julio", estima Nabil Neghiz, el seleccionador adjunto de Argelia. "Después del final de los campeonatos, los jugadores pueden descansar unos días antes de preparar la fase final. Con una CAN que comienza el 21 de diciembre, van a encadenar una gran competición, sin pausa y sin una preparación real". Para apoyar su argumento, cita el caso de varios jugadores, entre ellos el internacional marroquí Achraf Hakimi. Este jugará con el París Saint-Germain el Mundial de Clubes, la CAN con los Leones del Atlas -clasificados de oficio-, y probablemente el Mundial 2026, además del campeonato de la Ligue 1, la Copa de Francia y una copa europea, en el espacio de un año. "Las competiciones internacionales son muy exigentes física y mentalmente para los jugadores. Cuanto más juegan, mayores son los riesgos de lesión", completa Neghiz.