Marroquíes detenidas en Arabia Saudita : Madres claman al rey Mohamed VI por repatriación urgente

Sylvanus
Marroquíes detenidas en Arabia Saudita : Madres claman al rey Mohamed VI por repatriación urgente

Madres marroquíes llaman al rey Mohamed VI para el repatriamiento de sus hijas detenidas en Arabia Saudita. Se les acusa principalmente de prostitución, robo y tráfico de drogas.

"Mi hija se fue a Arabia Saudita de turismo y fue detenida. Dejó atrás a una hija de dos años y a un hijo de ocho años", confesó una madre a Hespress. Ella forma parte de las decenas de madres que se reunieron el viernes frente a la anexa del Ministerio de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero en el barrio de Hassan en Rabat. Asegura que su hija fue "detenida injustamente en su domicilio en Arabia Saudita en el marco de una campaña que apunta a las marroquíes". Al unísono, llaman al rey Mohamed VI a facilitar el regreso de sus hijas a Marruecos. "Todos los países repatrian a sus hijos. Solo pedimos el regreso de nuestras hijas a Marruecos. Imploramos a Su Majestad el Rey que las salve", aboga esta madre. Partidas a trabajar en Arabia Saudita, mis dos hijas fueron detenidas juntas, cuenta otra madre de familia. Una de ellas fue condenada a cinco años de prisión "sin razón. Su único ’crimen’ es haber comunicado a través de Snapchat", explicó. E insistió : "Si se necesita una condena, que se cumpla en su propio país. No pedimos nada más que el regreso de nuestras hijas. Hacemos un llamamiento a una intervención real para su regreso".

Según las manifestantes, las marroquíes detenidas en Arabia Saudita son 150. La embajada del Reino de Marruecos en Riad precisa que la cifra asciende más bien a 60. Según fuentes diplomáticas de la embajada marroquí en Riad, se les acusa de prostitución (41 casos), consumo y tráfico de drogas, agresiones y asesinatos, robo, alcoholismo y brujería. "Las autoridades saudíes no lanzan acusaciones a la ligera. Cada detenida es informada de los cargos en su contra, con pruebas al respecto", aseguraron las mismas fuentes, precisando además que las detenidas no serán repatriadas a Marruecos hasta que hayan cumplido su condena de conformidad con las leyes vigentes. Mientras tanto, los servicios diplomáticos "realizan visitas regulares a las prisiones saudíes, en particular a la prisión de mujeres de Al-Malaz, para verificar las condiciones de las detenidas marroquíes, escuchar sus quejas y ayudarlas en sus gestiones, en coordinación con las autoridades saudíes competentes", informa una fuente de la embajada marroquí en Arabia Saudita.