Macron rectifica : Nueva estrategia de visados para el Magreb tras fracaso diplomático

Prince
Macron rectifica : Nueva estrategia de visados para el Magreb tras fracaso diplomático

La política francesa de visados hacia el Magreb ha mostrado sus límites. Ante este fracaso, el presidente Emmanuel Macron quiere cambiar de estrategia.

Emmanuel Macron ha admitido el fracaso de la política francesa de visados hacia Marruecos y Argelia. Esta política ha provocado una disminución en la expedición de visados de residencia en Francia y "ha deteriorado nuestra reputación e imagen, sin mejorar mucho nuestra eficacia. Sin embargo, eso no significa que debamos ir hacia el laxismo. Debemos tener una política de rigor, pero que nos permita condicionar de manera inteligente y simplificar nuestra política de visados", reconoció el lunes, durante su conferencia ante los embajadores.

El informe de Paul Hermelin, transmitido a los ministros del Interior y de Asuntos Exteriores en abril de 2023, ya había establecido este diagnóstico de fracaso de la política de visados, revelando un aumento de la tasa de rechazo que pasó del 10,7% en 2010 al aproximadamente 17% en 2023. Las autoridades francesas habían optado por endurecer la política con el fin de reforzar el control de los flujos migratorios, la seguridad y luchar eficazmente contra la inmigración irregular y el tráfico de visados, recuerda Le Point. Lamentablemente, la medida no ha producido los resultados esperados.

En cualquier caso, el endurecimiento de la política de visados ha creado más problemas de los que ha resuelto. Ha provocado tensiones en las relaciones con países como Marruecos y Argelia, una reducción de los intercambios económicos y culturales y ha favorecido el surgimiento de redes de intermediarios. Asimismo, la reducción de personal en los consulados franceses ha provocado un aumento de los plazos de tramitación de las solicitudes de visado, llegando a esperar hasta diez semanas para obtener una simple cita.

Ante el fenómeno de los intermediarios que se está extendiendo "en los países con una fuerte presión migratoria, donde la expedición de un visado representa un desafío considerable", el informe Hermelin recomienda adoptar un sistema de "asignación" de citas para "asegurar el proceso". El documento también señala una anomalía : se han firmado 120 convenios de asociación para facilitar la expedición de visados con Argelia y ninguno con Marruecos. Para cambiar la situación, propone una reestructuración de la red y un refuerzo del personal de los consulados.

Si bien invita a reforzar los controles, el informe llama a equilibrar los tres objetivos : seguridad, control migratorio y atractivo, con el fin de facilitar la entrada de los "públicos objetivo" (talentos, emprendedores, etc.). Por otra parte, Francia prevé la implementación de un e-visa Schengen en 2026. Una reforma que permitirá eliminar las citas en el consulado y las etiquetas de visado ; en resumen, reducir los fraudes y reforzar la seguridad, y lograr ahorros de tiempo y dinero.