El legado imbatible de Hicham El Guerrouj : 25 años del récord mundial de 1500 metros

Prince
El legado imbatible de Hicham El Guerrouj : 25 años del récord mundial de 1500 metros

El atleta marroquí Hicham El Guerrouj, campeón mundial y olímpico, sigue ostentando el récord de 3:26.00 en los 1500 metros, logrado en el Golden Gala de Roma el 14 de julio de 1998.

Originario de Berkane, Hicham El Guerrouj ha marcado la historia del atletismo marroquí, convirtiéndose en uno de los atletas más laureados del reino y del mundo. Sigue ostentando el récord en los 1500 metros, logrado en Roma en 1998 con un tiempo de 3:26:00. Ningún atleta ha logrado arrebatarle este récord hasta la fecha. El marroquí se retiró en 2006, después de sufrir una lesión en la espalda durante los Campeonatos del Mundo en pista cubierta en Moscú.

En una reciente entrevista concedida al periódico español Marca, el atleta marroquí declaró que habría podido lograr un mejor rendimiento si los medios tecnológicos modernos actuales hubieran estado disponibles en su época. "No tengo ninguna duda de que en la actualidad, con todas las tecnologías disponibles para los atletas, como los zapatos de carbono o los zapatos de onda alta, habría podido ganar los 1500 metros en 3:24 o incluso 3:23", afirmó.

El Guerrouj también se pronunció sobre los pobres resultados de los atletas marroquíes en las competiciones internacionales en los últimos años, a pesar de los esfuerzos del gobierno por desarrollar el atletismo y el fútbol. Según él, los atletas marroquíes "deben cambiar de mentalidad y de forma de abordar nuestro deporte". El campeón del mundo considera que "hay muchos pequeños detalles en el atletismo de élite a los que no prestamos suficiente atención, lo cual es lamentable".

El campeón marroquí también aprovechó esta tribuna para explicar su decisión de no convertirse en entrenador. Al menos por ahora. "Tengo mucho respeto por la profesión de entrenador. Se necesita mucha pasión... Quizás cambie de opinión algún día, pero podemos ayudar a desarrollar nuestro deporte como asesores, presidentes de federaciones o directores técnicos", indicó.