Lamya Essemlali : De los suburbios de París a líder en la defensa de los océanos

Lamya Essemlali, presidenta de la asociación Sea Sheperd France desde 2008, habló extensamente el martes 3 de junio, durante una conferencia en Gennevilliers (Altos del Sena), su ciudad natal, sobre su compromiso con la preservación de los océanos.
Lamya dirigió una conferencia en el salón de bodas de Gennevilliers, ciudad donde creció en los años 80 y 90. "Viví en la Cité Rouge. Vivíamos en la torre más alta, la de 18 pisos...", confiesa al Parisien. "Para mí, Gennevilliers era Francia, no me moví mucho. Solo salía para ir en verano a visitar a mi familia en Marruecos, o a las colonias de vacaciones de la ciudad, en Granville", agrega. Los padres de Lamya se divorciaron cuando ella era niña. Hizo su escuela primaria en las escuelas de Les Grésillons, antes de entrar al colegio Édouard-Vailland y luego al liceo Galilée. "Guardo buenos y malos recuerdos de ese período. Había más cemento, más drogas también. La Cité Rouge era un centro neurálgico del tráfico. Era duro, muy duro", continúa.
Hoy con 46 años, Lamya tuvo que forjarse un carácter fuerte para protegerse como adolescente en esa ciudad que describe como "siniestra". "Mi padre se había ido y no tenía un hermano mayor que me protegiera. Todo eso forjó mi carácter, crecí a la fuerza", asegura. Sin embargo, brillante en la escuela, la trataban de "consentida" o "soplona". "Entre tener buenas notas o tener amigos, elegí a los amigos. Mis notas lógicamente bajaron", detalla Lamya. A continuación, descubre su pasión por la naturaleza y los animales en particular. Estando en 5to grado, firma una petición contra los malos tratos a los burros en España con motivo de fiestas tradicionales. Así comenzó su lucha por la preservación del medio ambiente y los seres vivos.
Durante su conferencia en el ayuntamiento de Gennevilliers, reconoce a una de sus antiguas maestras de escuela. "Yo era su maestra de 2do grado y la recuerdo bien. Era brillante, ya muy determinada y enamorada de los animales. Se ocupaba del más mínimo palomo herido", testifica Martine. Y Lamya agrega : "De niña, era la Brigitte Bardot de turno". Después de su bachillerato en Ciencias Económicas y Sociales y una breve experiencia en el mundo de la publicidad en Estados Unidos, y luego algunos trabajos temporales en Francia, decide continuar sus estudios. Quien quería "trabajar con los animales y la naturaleza" obtiene así su maestría en Ciencias del Medio Ambiente en la facultad de Orsay (Essonne) en 2000, año en el que deja definitivamente Gennevilliers.
En enero de 2005, cruza el camino de Paul Watson con motivo de una conferencia que él había impartido en París. Con el fundador de Sea Shepherd, Lamya encuentra su camino. "Puso en palabras lo que yo sentía desde siempre, une la acción a la palabra. Su filosofía pone la vida en el centro de todo. Con él, estamos en acción, estamos más allá de las firmas de peticiones a la salida del metro", explica. Un año después, crea Sea Shepherd France, de la que se convierte en presidenta en 2008. Después de la destitución de Watson por el consejo de administración de Sea Shepherd Global en 2022, Lamya y algunos otros deciden seguirlo. Este edificante recorrido es el que la marroquí presentó el martes ante una audiencia conquistada.
Más información
-
Ola de calor en Estrasburgo : Marroquíes comparten estrategias para sobrevivir al intenso verano europeo
3 juillet 2025
-
Zemmour absuelto : Tribunal rechaza acusación de incitación al odio por polémicas declaraciones sobre inmigración
3 juillet 2025
-
Cadena perpetua para el albañil que asesinó brutalmente a su esposa y cuñada en el Gard
3 juillet 2025
-
Brutal asesinato en Essonne : Dos detenidos y un prófugo en Marruecos por lanzar a guyanés desde hotel
2 juillet 2025
-
Brutal feminicidio en Gagny : Ex pareja asesina a hachazos a mujer marroquí tras ruptura
1er juillet 2025