Lamine Yamal : De la pobreza al estrellato del Barça, la ambición sin límites de un prodigio de 18 años

Said
Lamine Yamal : De la pobreza al estrellato del Barça, la ambición sin límites de un prodigio de 18 años

Detrás del prodigio del FC Barcelona se esconde un joven de 18 años con una historia ya densa. En una entrevista íntima concedida a un podcast, Lamine Yamal se abrió como rara vez, hablando de su ambición devoradora, sus heridas familiares y los sacrificios que impone la fama.

Su ambición no tiene límites : "No sueño con tener un Balón de Oro, sueño con tener muchos". Una convicción que matiza de inmediato, recordando que la prioridad sigue siendo "ganar con mi equipo". Esta búsqueda de la excelencia tiene un precio, el del fin del anonimato. "Antes podía salir a tomar una copa con mis amigos, pero ahora ya nada", confiesa.

La historia de su familia es la de una larga lucha, iniciada por su abuela. Cuenta su periplo, "subiendo clandestinamente a un autobús desde Marruecos", y luego su sacrificio, trabajando "para que mi padre pudiera venir". Sobre este legado de sacrificios se ha construido su relación fusional con su madre, Sheila, a la que describe como su "reina" y a la que le ha regalado una casa.

Su mayor felicidad, dice, es ver a sus seres queridos a salvo, lejos de las dificultades de sus comienzos, marcados por la humildad y las viviendas precarias. "Veo que mi padre está tranquilo en su casa, que mi abuela está tranquila en la suya... Es todo lo que un niño puede pedir".

La entrevista también ha levantado el velo sobre momentos dolorosos, en particular la agresión con cuchillo a su padre en agosto de 2024. Cuenta la angustia y la impotencia que sintió : "Yo era un niño [...]. Me llevaron a casa y me encerraron. No me dejaron salir".

A pesar de un comienzo de carrera fulgurante y de las pruebas superadas, el joven mantiene los pies en la tierra. Indiferente a las polémicas sobre su vida privada, no olvida de dónde viene. "Puedo tener la mansión más grande del mundo, pero siempre estaré en la sala de la Play", concluye, en referencia a la consola que lo representaba todo cuando era niño.